• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • English
Parque Arvi
Parque Tienda Configuración
  • Inicio
  • Transparencia
  • Atención y Servicios
    PQRS
  • Institucional

    La corporación

    ¿Qué es la corporación Parque ARVÍ? MEGA Organigrama Gobierno corporativo Fundadores Principios y valores Políticas Normatividad Reconocimientos

    Líneas Estratégicas

    Ambiental y cultural Comercialización integral Cultura ARVÍ Turismo rural comunitario Replicando el modelo Competitividad

    Institucional

    Informe de gestión Código de conducta Registro Nacional de Turismo Derechos y deberes de los colaboradores
Facebook X Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp
  • Inicio
  • Políticas de compra y datos

Políticas de compra y datos

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

AGENCIA DE VIAJES TURISMO ARVÍ  

TURISMO ARVÍ La Corporación Parque Arví está sujeta a lo regulado en la Ley 300 de 1996 y la 1480 de 2011, además los decretos reglamentarios 1075 de 1997 y 2438 de 2010. En consideración a esto, queremos siempre ofrecer una experiencia de compra que sea relevante y personalizada, por ello, lo invitamos a leer y analizar nuestros términos y condiciones de compra.

TÉRMINOS Y CONDICIONES 

Los Términos y Condiciones contenidos en este documento se aplicarán y se entenderán como parte integral de los actos y contratos que se celebren y ejecuten entre los usuarios y la Agencia Turismo Arví la cual es propiedad de la Corporación Parque Arví, para la venta de sus productos a distancia, es decir, las que se realizan a través de la página web, correo electrónico y vía telefónica. Estos términos y condiciones tienen un carácter obligatorio y vinculante, de no ser aceptados, deberá abstenerse de utilizar la página web o acceder a las ofertas que sean remitidas por los ejecutivos comerciales de la Corporación Parque Arví.

¿Quién puede realizar una compra?

Los servicios solo podrán ser adquiridos por personas que tengan capacidad legal para contratarlos, es decir, aquellas personas que no cuenten con dicha capacidad, además de los menores de edad, no podrán realizar ningún tipo de compra. Compras realizadas por un menor de edad, deberán ser asumidos por los padres, tutores, encargados o curadores, y por tanto se considerarán realizados por éstos en ejercicio de la representación legal con la que cuentan. Si se requiere un servicio como empresa, deberá tener capacidad para contratar a nombre de tal entidad y de aceptar los términos y condiciones expuestos anteriormente.

¿Cómo comprar a través de la página web?

1.      Ingresar al sitio web: www.parquearvi.org

2.      Seleccionar el botón "Turismo Arví" 

3.      Seleccionar la experiencia de tu preferencia  

4.      Una vez de acabar de leer los detalles de la experiencia se dirige al botón "Cotizar y Reservar"

5.      Allí seleccionará detalles de la experiencia como: (día, hora, cantidad de personas y tipo de alimentación)  

6.      Posteriormente aparecerá el valor de su compra sin IVA y podrá añadirlo al carrito, si así lo desea.

7.      Una vez dentro del carrito, se tendrá la oportunidad de verificar nuevamente los detalles de su compra y podrá realizar modificaciones en ella si lo considera necesario. También aparecerá el valor total de la compra total con IVA incluido.

8.      Automáticamente se abrirá un formulario para la facturación de la compra, donde se deberá diligenciar casillas como: (nombre, apellidos, correo electrónico, número de identificación, ciudad, número celular, dirección de residencia) y un campo opcional de notas o información.

9.      El usuario deberá dejar constancia de su mayoría de edad por medio de una casilla de verificación.  

10.  Luego de esto, el usuario podrá proceder a la plataforma de pagos PayU Latam para realizar el pago de la experiencia que desea adquirir.  

11.  Estando dentro de la plataforma de pagos, se podrá seleccionar el medio para realizar la compra realizar la compra (Tarjeta de crédito, Tarjeta débito o Débito bancario PSE.

12.  Una vez realizado el pago se analizará los detalles de la compra y al correo introducido
llegará un mensaje de confirmación. (Este mensaje puede tardar un día hábil).  

13.  El usuario deberá hacerse presente en la Taquilla de la Corporación Parque Arví 20 minutos antes de la hora  seleccionada para su evento y presentar su documento de identidad original.

¿Cómo cotizar a través de correo electrónico o vía telefónica? 

A continuación, se describirán cada uno de los pasos que se deben tener en cuenta al momento de solicitar una cotización de uno de los planes que ofrece la Agencia de Viajes Turismo Arví: 

1.        Las cotizaciones se deberán efectuar mínimo con cinco (5) días hábiles de anticipación a la fecha tentativa del evento, entendiéndose como día hábil de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.
Los días de operación del Parque Arví y en los cuales se podrá brindar los servicios, son de martes a domingo, cuando el lunes es día festivo (en Colombia) el Parque opera de manera normal y se cierra por mantenimiento el martes siguiente del día festivo.
 

2.        Deberá comunicarse con el ejecutivo comercial, el cual atenderá la solicitud para realizar la cotización, estas serán atendidas a través de los siguientes medios:
 

Ejecutiva comercial: Daniela Higuita Urrego  
Correo: Daniela.higuita@parquearvi.org 
Celular: 3227619235
Teléfono: 4442979 ext. 145

Una vez atendidas sus necesidades el ejecutivo le enviará la cotización dentro de los dos (2) días hábiles siguientes. 

¿Cómo puedo reservar un plan turístico?

Deberá tener presente los siguientes tiempos para que se haga efectiva la reserva del evento solicitado: 

1.        Si el evento se va a realizar dentro de los cinco (5) o siete (7) días hábiles siguientes a la fecha del envío de la cotización, se deberá realizar el pago del 100% del valor total del evento al día siguiente de recibir la cotización, adicional remitir el soporte de pago, con copia de la cédula o RUT en caso de ser empresa y el formato de aceptación de la oferta(cotización). 

2.        Si el evento se va a realizar dentro de los ocho (8) o treinta (30) días hábiles siguientes a la fecha del envío de la cotización, contará con tres (3) días hábiles para realizar el pago anticipado del 50% del valor total del evento, adicional remitir el soporte de pago, copia de la cédula o RUT en caso de ser empresa y el formato aceptación de la oferta (cotización). 

3.        Si el evento se va a realizar dentro de los treinta y un (31) días hábiles siguientes a la fecha del envío de la cotización, contará con ocho (8) días hábiles para realizar el pago anticipado del 50% del valor total del evento, adicional remitir el soporte de pago, copia de la cédula o RUT en caso de ser empresa y el formato aceptación de la oferta (cotización). 

Nota: El formato de aceptación, llegará adjunto con la cotización al correo del usuario que solicita el plan.


¿Cómo se confirma el plan turístico? 

Para ejecutar el evento es necesario cancelar el 50% restante del valor total de la cotización, es decir, debe estar cancelado el 100% cinco (5) días hábiles antes del evento, de no realizarse el pago total, la agencia de Viajes Turismo Arví no operará el evento y se realizará la respectiva devolución del dinero que haya sido cancelado. Una vez efectuado el pago total del evento, se deberá enviar al ejecutivo comercial el soporte de pago y el listado de los asistentes el cual deberá contener:  

-Nombres completos
-Documentos de identidad
-Confirmar si todos cuentan con el carnet de vacunación con el esquema completo. 


Lo anterior permitirá a nuestros colaboradores desplegar la logística necesaria para disfrutar de una experiencia significativa en el Parque Arví. 

Nota: Cinco (5) días hábiles antes del evento no se podrá hacer modificación alguna a la cotización previamente aceptada.


¿Qué medios de pago puedo utilizar? 

Se pueden realizar trasferencias bancarias, consignaciones, pagos en corresponsales bancarios, a la siguiente cuenta: 

CUENTA DE AHORROS BANCOLOMBIA N° 236 970 87 605
A nombre de la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ 
Nit 900154128-1 

Nota 1: Los pagos realizados por transferencia bancaria deberán realizarse desde cuentas Bancolombia, si se va a realizar de otro banco el usuario deberá asumir la comisión bancaria respectiva. 
Nota 2: Si el pago de realiza a través de plataformas como Baloto, Efecty, Gana, entre otros, el costo del giro debe ser asumido por el cliente.

¿Cómo debo cancelar el Plan turístico y solicitar reembolso?


Si requiere cancelar el evento, deberá informarlo a través de un correo electrónico al ejecutivo comercial que lo asesoró, para lo cual será necesario que tenga presente los tiempos de cancelación y los porcentajes de devolución, además, enviar la siguiente documentación:

1.  Formato de solicitud de reembolso diligenciado en su totalidad. (Este formato será enviado por el ejecutivo comercial)

2.  Copia del RUT o cédula de quien realizo la compra.

3.  Copia de certificación bancaria con la que se realizó la compra. 

A continuación, se establecen los tiempos con los que cuenta el usuario para cancelar el plan y el porcentaje de devolución en relación con el valor total:

Tiempos de cancelación Porcentaje de valor a reembolsar
5 días hábiles antes del evento  100%
4 a 3 días hábiles antes del evento 70%
2 días hábiles antes del evento 50%
1 día antes del evento o el mismo día 20%

 

Las devoluciones se realizarán a más tardar dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la fecha en que se efectuó la reclamación (incluyendo los documentos solicitados), estas se realizarán a la cuenta bancaria del titular de la compra y deberá ser este quien asuma el costo de dicha transferencia, la cual tiene un valor de dos mil pesos ($2.000). 

Nota: En caso de solicitar la devolución del dinero a otro banco diferente de Bancolombia, el cliente deberá asumir el costo de la transferencia, la cual tiene un costo de siete mil quinientos pesos $7.500

¿Qué pasa si soy extranjero y voy a realizar una compra? 

Si el usuario o cliente es extranjero deberá seguir los siguientes pasos:

1.        Se debe realizar el pago el mismo día o al día siguiente del envío de la cotización, correspondiente al 100% del valor del evento y remitir el formato de aceptación de la oferta (cotización) al comercial que atendió la compra; lo anterior para aplicar la TRM del día. Cabe anotar que, si la variación es positiva es decir a favor de la agencia Turismo Arví, no se hará devolución del dinero al cliente por tratarse de fluctuación de la tasa. 

2.        En caso de requerirse la cancelación del plan deberá sujetarse a lo dispuesto en el numeral denominado: ¿Cómo debo cancelar el Plan turístico y solicitar reembolso? Sin embargo, por ser extranjero deberá remitir los siguientes documentos para el reembolso en una cuenta bancaria en el exterior: 

-  Nombre del Banco 

-  Código Swit banco del exterior  - Código ABA.

Nota: los anteriores datos aplican solo para transferencia en Estados Unidos, para otros países se necesitarán códigos de transferencia suministrado por el cliente; para realizar la devolución a través de giros, el cliente asumirá la totalidad del costo. Para efectuar la Devolución del impuesto del IVA, el cliente deberá acreditar su condición de extranjero con alguno de los siguientes documentos, remitiéndolo al ejecutivo comercial con el que tramitó su compra:

-  Pasaporte original 

-  Tarjeta Andina 

-  Tarjeta de Mercosur

-  Visa temporal vigente sellos: TP-7, o TP-11, o TP-12 comprobando su estatus migratorio con el sello vigente de permiso de ingreso y permanencia PIP-3, o PIP-5, o PIP-6, o PIP-10. 

-  Para el caso del nacional del residente en el exterior deberá acreditar su condición mediante la presentación de la documentación expedida por las autoridades del país de residencia. DUR 1625 de 2016 art 1.3.1.11.1 

Una vez verificado los documentos requeridos, la agencia Turismo Arví realizará la devolución del dinero dentro de los treinta (30) días siguientes a dicha verificación.

¿Qué pasa si tengo un caso de fuerza mayor o caso fortuito? 
En los siguientes casos, de fuerza mayor o caso fortuito del titular de la reserva o un familiar con parentesco de consanguinidad (padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos), parentesco de afinidad (suegros, cuñado, yernos, nueras) , parentesco civil (hijos adoptivos ) y el conyugue o compañero permanente ,el cliente deberá informar alguna de las causales a través del correo electrónico al ejecutivo comercial y dentro de los diez  (10) días hábiles siguientes remitir los siguientes documentos para tramitar un estudio de devolución de acuerdo con los gastos incurridos por la agencia, para lo cual se deberá remitir dicha información.

Los casos de fuerza mayor o fortuitos serán los siguientes: 
1. Por muerte: 
-  Registro de defunción

-  Registro civil 

-  Acta de matrimonio

-  Documento que certifique unión marital de hecho

2. Por enfermedad 

-  Soporte o incapacidad médica

-  Fotocopia del documento de identidad de los visitantes a exonerar  - Registro civil

-  Acta de matrimonio o documento que certifique unión marital de hecho. 

La Agencia Turismo Arví no asume responsabilidad por eventos tales como accidentes, huelgas, asonadas, terremotos, fenómenos climáticos o naturales, condiciones de seguridad, factores políticos, asuntos de salubridad y cualquier otro caso de fuerza mayor que pudiere ocurrir durante la estadía en el Parque Arví y solo se comprometerán prestar los servicios y a hacer las devoluciones establecidas en estos términos y condiciones, según el caso.  

¿Qué reclamar y a quién? 
Cuando el usuario encuentre una insatisfacción por parte del servicio que brinda la Corporación Parque Arví mediante la agencia de viajes Turismo Arví, las reclamaciones deberán ser realizadas a través del formulario de FPQRS, el cual se encuentra en la página web: www.parquearvi.org, en donde deberá adjuntar las evidencia que sustente el motivo por el cual se está interponiendo la misma, esto se tramitará como un derecho de petición FPQRS, el cual será resuelto en los términos de la ley 1755 de 2015:

A continuación, definimos los diferentes tipos de PQRS: 
Petición: Es una solicitud verbal o escrita con el propósito de requerir su intervención en un asunto puntual y concreto. La petición puede ser una solicitud de información. 
Queja: Insatisfacción con relación a la atención recibida por parte de los colaboradores de la Corporación Parque Arví, mediante la agencia de viajes Turismo Arví. 
Reclamo: Manifestación de insatisfacción con relación a la no conformidad en la prestación del servicio. 
Sugerencia: Manifestar una oportunidad de mejora del servicio de Turismo Arví.

RECOMENDACIONES PARA SU EXPERIENCIA CON TURISMO ARVÍ
¿Dónde estamos ubicados? 

La Corporación Parque Arví se encuentra ubicada en la ciudad de Medellín- Colombia en el Corregimiento de Santa Elena, vereda Piedras Blancas, sector El Tambo.

¿Qué pasa si no llegas a tiempo al evento? 

Para poder cumplir con el itinerario establecido en la cotización, te recomendamos estar veinte (20) minutos con antelación a la hora de inicio pactada, de lo contrario, el evento tendrá modificaciones conforme a la programación.

¿Cuál es la ropa adecuada? 

Para que tu vistita y experiencia en el Parque Arví sea de total agrado, te recomendamos usar zapatos cómodos preferiblemente no de tela, ropa para clima frio con temperatura de 15°C promedio, impermeable, saco y/o chaqueta.

¿Debo llevar documento de identidad?

La Corporación Parque Arví, les recuerda que como deber ciudadano se debe de portar el documento de identidad para su estadía en el Parque.  Estos documentos podrán ser:  -cédula de ciudadanía o extranjería, tarjeta de identidad, contraseña, registro civil de nacimiento o pasaporte.  

¿Dónde guardar los elementos personales? 

El cuidado de los elementos personales corresponde exclusivamente del visitante, sin embargo, en caso de que la actividad implique guardar dichos elementos, el ejecutivo comercial dispondrá de un lugar adecuado.

¿Puedo llevar Mascotas?

Sí, te invitamos a que hagas un manejo responsable de tu mascota, por lo cual: 

-  Llévala siempre con el lazo para que camine a tu lado y evitemos contratiempos.

-  Lleva contigo los elementos necesarios para recoger y disponer sus residuos. 

-  Si tu mascota necesita protección adicional para no causar afectaciones a terceros, úsala.

¿Qué pasa si mi evento es al aire libre y el clima no lo permite? 

La Agencia de Turismo Arví podrá efectuar modificaciones al plan o servicio turístico, ubicando el evento en otro un lugar dentro de las instalaciones de la Corporación Parque Arví, que permita desarrollar el evento sin ningún percance dada las condiciones climáticas del día del evento, exonerando de responsabilidad alguna a la agencia, pues los fenómenos climáticos son difíciles de pronosticar. 

MANUAL DE POLÍTICAS PARA EL TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ 

 
Presentación 
 
En primer lugar y atendiendo lo dispuesto en el literal k) y f) del artículo 17 de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, y lo dispuesto en el decreto 1377 de 2013, que regula las obligaciones que asisten a los responsables y encargados del tratamiento de datos personales, dentro de los cuales se dispone el deber de adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos. 
 
En el presente caso conforme a las definiciones señaladas en La Ley 1581 de 2012 y la sentencia de constitucionalidad de dicha Ley, sentencia C-748 de 2011 de la C. Constitucional, teniendo la calidad de responsable del tratamiento de datos y buscando el cumplimiento de las garantías e instrumentos diseñados para garantizar la vigencia de los derechos fundamentales consagrados en el artículo 15 y 20 de la Carta, se ha desarrollado este manual cuyo objeto consiste en cubrir dichas garantías e instrumentos a la luz de lo previsto en el literal k) del artículo 17 de la referida ley. 
 
CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES 
 
ARTÍCULO 1.- LEGISLACIÓN APLICABLE. El presente manual ha sido elaborado con base en las disposiciones contenidas en la Ley 1581 de 2012 en desarrollo de los artículos 15 y 20 de la Constitución Política. 
 
ARTICULO 2.- AMBITO DE APLICACIÓN. Este manual se aplica al tratamiento de los datos de carácter personal que recolecte, almacene, maneje y use la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ, en desarrollo de su objeto social. 
 
ARTÍCULO 3.- BASES DE DATOS. Las políticas y procedimientos contenidos en el presente manual aplican a las bases de datos que maneja la Corporación cuyo período de vigencia se prolongará por todo el tiempo en el que la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ desarrolle su objeto social. 
 
ARTÍCULO 4.- OBJETO. El presente manual tiene como propósito garantizar el cumplimiento a lo previsto en el literal k) del artículo 17 de la Ley 1581 de 2012, que señala los deberes que asisten a los responsables del tratamiento de datos personales, entre ellos el de adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el 
 
adecuado cumplimiento de la ley y en especial el procedimiento para la atención de consultas y reclamos de los datos recolectados, así como el manejo y tratamiento de los datos de carácter personal que obtiene la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ derivado de su gestión. 
 
ARTÍCULO 5.- DEFINICIONES. Para efectos de la aplicación de las reglas contenidas en el presente manual y de acuerdo con lo establecido en el artículo 3 de la Ley 1581 de 2012 se tendrán las definiciones allí consignadas para el legislador y que a continuación se transcriben: 
 
a. Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales; 
b. Aviso de privacidad: Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por el Responsable que se pone a disposición del Titular para el tratamiento de sus datos personales. En el Aviso de Privacidad se comunica al Titular la información relativa a la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las características del tratamiento que se pretende dar a los datos personales. 
c. Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento. 
d. Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables; 
e. Dato público: Es el dato calificado como tal, según los mandatos de la ley o de la Constitución Política y aquel que no sea semiprivado, privado o sensible. Son públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio, a su calidad de comerciante o de servidor público y aquellos que puedan obtenerse sin reserva alguna. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales. 
f. Dato privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular. 
g. Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos. 
h. Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del 
Responsable del Tratamiento; 
i. Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos; 
 
j. Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento; 
k. Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de los mismos. 
 
ARTÍCULO 6.- PRINCIPIOS. LA CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ acoge, respeta y aplicará todos y cada uno de los principios establecidos en el artículo 4° de la Ley 1581 de 2013, los cuales constituyen los parámetros generales para el acopio, uso y tratamiento de los datos personales. 
 
CAPÍTULO II AUTORIZACIÓN 
 
ARTÍCULO 7.- AUTORIZACIÓN. La recolección almacenamiento, uso, circulación o supresión de datos personales por parte de la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ requiere del consentimiento libre, previo, expreso e informado del titular de los mismos. La CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ en su condición de responsable del tratamiento de datos personales, ha dispuesto de los mecanismos necesarios para obtener la autorización de los titulares garantizando en todo caso que sea posible verificar el otorgamiento de dicha autorización. 
ARTÍCULO 8.- FORMA Y MECANISMOS PARA OTORGAR LA AUTORIZACIÓN. La 
autorización puede constar en un documento físico, electrónico o en cualquier otro formato que permita garantizar su posterior consulta. La autorización será emitida por la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ y será puesto a disposición del titular previo al tratamiento de sus datos personales, de conformidad con lo que establece la Ley 1581 de 2012. 
 
Con el procedimiento de autorización consentida se garantiza que se ha puesto en conocimiento del titular de los datos personales, tanto el hecho que su información personal será recogida y utilizada para fines determinados y conocidos, como que tiene la opción de conocer cualquier alternación a los mismos y el uso específico que de ellos se ha dado. Lo anterior con el fin de que el titular tome decisiones informadas con relación a sus datos personales y controle el uso de su información personal. La autorización es una declaración que informa al titular de los datos personales: 
 
a. Quién recopila (responsable o encargado). 
b. Qué recopila (datos que se recaban). 
c. Para qué recoge los datos (las finalidades del tratamiento). 
d. Cómo ejercer derechos de acceso, corrección, actualización o supresión de los datos personales suministrados. 
e. Si se recopilan datos sensibles. 
 
 
ARTÍCULO 9.- PRUEBA DE LA AUTORIZACIÓN. La CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ adoptará las medidas necesarias para mantener registros de cuándo y cómo obtuvieron autorización por parte de los titulares de datos personales para el tratamiento de los mismos. 
 
ARTÍCULO 10.- AVISO DE PRIVACIDAD: El Aviso de Privacidad es el documento físico, electrónico o en cualquier otro formato, que es puesto a disposición del Titular para el tratamiento de sus datos personales. A través de este documento se informa al Titular la información relativa a la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las características del tratamiento que se pretende dar a los datos personales. 
 
ARTÍCULO 11.- CONTENIDO MÍNIMO DEL AVISO DE PRIVACIDAD. El Aviso de Privacidad, como mínimo, deberá contener la siguiente información: 
 
a. La identidad, domicilio y datos de contacto del Responsable del Tratamiento; 
b. El tipo de tratamiento al cual serán sometidos los datos y la finalidad del mismo, y 
c. Los mecanismos generales dispuestos por el Responsable para que el Titular conozca la política de tratamiento de la información y los cambios sustanciales que se produzcan en ella. En todos los casos, debe informar al titular cómo acceder o consultar la política de tratamiento de información. 
 
ARTÍCULO 12.- AVISO DE PRIVACIDAD Y LAS POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. La CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ conservará el modelo del aviso de privacidad que se transmitió a los Titulares mientras se lleve a cabo tratamiento de datos personales y perduren las obligaciones que de éste deriven. Para el almacenamiento del modelo la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍS podrá emplear medios informáticos, electrónicos o cualquier otra tecnología. 
 
CAPITULO III  DERECHOS Y DEBERES 
 
ARTÍCULO 13.- DERECHOS DE LOS TITULARES DE LA INFORMACIÓN. De conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012 el titular de los datos personales tiene los siguientes derechos: 
a. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ, en su condición de responsable del tratamiento. 
b. Solicitar prueba de la autorización otorgada a la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ, en su condición de Responsable del Tratamiento. 
c. Ser informado por la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales; 
 
d. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el Responsable del Tratamiento. 
e. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. 
f. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento. 
 
ARTÍCULO 14.- DEBERES DE LA CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES. La CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ 
tendrá presente, en todo momento, que los datos personales son propiedad de las personas a las que se refieren y que sólo ellas pueden decidir sobre los mismos. En este sentido, hará uso de ellos sólo para aquellas finalidades para las que se encuentra facultado debidamente, y respetando en todo caso la Ley 1581 de 2012 sobre protección de datos personales. 
 
De conformidad con lo establecido en el artículo 17 de la Ley 1581 de 2012, la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ se compromete a cumplir en forma permanente con los siguientes deberes en lo relacionado con en el tratamiento de datos personales: 
 
a. Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data; 
b. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento; 
c. Realizar oportunamente, esto es en los términos previstos en los artículos 14 y 15 de la 
Ley 1581 de 2012, la actualización, rectificación o supresión de los datos; 
d. Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares en los términos señalados en el artículo 14 de la Ley 1581 de 2012; 
e. Insertar en la base de datos la leyenda "información en discusión judicial" una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad o detalles del dato personal; 
f. Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio; 
g. Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso 
a ella; 
h. Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los 
Titulares; 
i. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio. 
 
CAPÍTULO IV PROCEDIMIENTOS DE ACCESO, CONSULTA Y RECLAMACIÓN 
 
 
ARTÍCULO 15.- DERECHO DE ACCESO: El poder de disposición o decisión que tiene el titular sobre la información que le concierne, conlleva necesariamente el derecho de acceder y conocer si su información personal está siendo objeto de tratamiento, así como el alcance, condiciones y generalidades de dicho tratamiento. De esta manera, la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ debe garantizar al titular su derecho de acceso en tres vías: 
 
a. La primera implica que el titular pueda conocer la efectiva existencia del tratamiento a que son sometidos sus datos personales. 
b. La segunda, que el titular pueda tener acceso a sus datos personales que están en posesión del responsable. 
c. La tercera, supone el derecho a conocer las circunstancias esenciales del tratamiento, lo cual se traduce en el deber de LA CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ de informar al titular sobre el tipo de datos personales tratados y todas y cada una de las finalidades que justifican el tratamiento. 
 
Parágrafo. La CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ garantizará el derecho de acceso cuando, previa acreditación de la identidad del titular o personalidad de su representante, se ponga a disposición de éste, de manera gratuita, el detalle de los datos personales a través de medios electrónicos que permitan el acceso directo del Titular a ellos. Dicho acceso deberá ofrecerse sin límite de plazo y deberá permitir al titular la posibilidad de conocerlos y actualizarlos. 
 
ARTÍCULO 16.- CONSULTAS. De conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 
1581 de 2012 los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del 
Titular que repose en cualquier base de datos. En consecuencia, la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ garantizará el derecho de consulta, suministrando a estos, (titulares), toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular. 
 
Para la atención de solicitudes de consulta de datos personales la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ garantiza: 
 
a. Habilitar medios de comunicación electrónica u otros que considere pertinentes. 
b. Establecer formularios, sistemas y otros métodos simplificados, mismos que deben ser informados en el aviso de privacidad. 
c. Utilizar los servicios de atención al cliente o de reclamaciones que tiene en operación. En cualquier caso, independientemente del mecanismo implementado para la atención de solicitudes de consulta, las mismas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los 10 días, expresando los motivos de la demora y señalando la 
 
fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo. 
 
ARTÍCULO 17.- RECLAMOS. De conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 1581 de 2012, el Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrán presentar un reclamo ante el Responsable del Tratamiento, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas: 
 
a. Si el reclamo recibido no cuenta con información completa que permita darle trámite, esto es, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a su recepción para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. Si por alguna circunstancia la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ recibe un reclamo que en realidad no debería ir dirigido contra él, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. 
b. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos que mantiene la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. 3. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atenderlo dentro de dicho término se informará al interesado antes del vencimiento del referido plazo los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. 
 
ARTÍCULO 18.- IMPLEMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA GARANTIZAR EL 
DERECHO A PRESENTAR RECLAMOS. En cualquier momento y de manera gratuita el titular o su representante podrán solicitar a la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ la rectificación, actualización o supresión de sus datos personales, previa acreditación de su identidad. Los derechos de rectificación, actualización o supresión únicamente se podrán ejercer por: 
 
a. El titular o sus causahabientes, previa acreditación de su identidad, o a través de instrumentos electrónicos que le permitan identificarse. 
b. Su representante, previa acreditación de la representación. 
c. Cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del titular y no se acredite que la misma actúa en representación de aquél, se tendrá por no 
 
presentada. La solicitud de rectificación, actualización o supresión debe ser presentada a través de los medios habilitados por LA CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ señalados en el aviso de privacidad y contener, como mínimo, la siguiente información: 
• El nombre y domicilio del titular o cualquier otro medio para recibir la respuesta • Los documentos que acrediten la identidad o la personalidad de su representante. 
• La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el titular busca ejercer alguno de los derechos. 
• En caso dado otros elementos o documentos que faciliten la localización de los datos personales. 
 
Parágrafo 1. RECTIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS. La CORPORACIÓN 
PARQUE ARVÍ tiene la obligación de rectificar y actualizar a solicitud del titular, la información de éste que resulte ser incompleta o inexacta, de conformidad con el procedimiento y los términos arriba señalados. Al respecto se tendrá en cuenta lo siguiente: 
a. En las solicitudes de rectificación y actualización de datos personales el titular debe indicar las correcciones a realizar y aportar la documentación que avale su petición. La CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ tiene plena libertad de habilitar mecanismos que le faciliten el ejercicio de este derecho, siempre y cuando éstos beneficien al titular. En consecuencia, se podrán habilitar medios electrónicos u otros que considere pertinentes.  
 
b. La CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ podrá establecer formularios, sistemas y otros métodos simplificados, mismos que deben ser informados en el aviso de privacidad y que se pondrán a disposición de los interesados en la página web. 
 
c. La CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ utilizará los servicios de atención o servicio al cliente que tiene en operación, siempre y cuando los plazos de respuesta no sean mayores a los señalados por el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012. Cada vez que la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ ponga a disposición una herramienta nueva para facilitar el ejercicio de sus derechos por parte de los titulares de información o modifique las existentes, lo informará a través de su página web.  
 
Parágrafo 2.- SUPRESIÓN DE DATOS. El titular tiene el derecho, en todo momento, a solicitar a la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ la supresión (eliminación) de sus datos personales cuando: 
 
a. Considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la Ley 1581 de 2012. 
b. Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recolectados. 
 
c. Se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recolectados. Esta supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ. Es importante tener en cuenta que el derecho de cancelación no es absoluto y el responsable puede negar el ejercicio del mismo cuando: 
• La solicitud de supresión de la información no procederán cuando el titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos. 
• La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas. 
• Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular; para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el titular. 
 
En caso de resultar procedente la cancelación de los datos personales, la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ debe realizar operativamente la supresión de tal manera que la eliminación no permita la recuperación de la información. 
 
ARTÍCULO 19.- REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN. Los titulares de los datos personales pueden revocar el consentimiento al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, siempre y cuando no lo impida una disposición legal. Para ello, la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ deberá establecer mecanismos sencillos y gratuitos que permitan al titular revocar su consentimiento, al menos por el mismo medio por el que lo otorgó. Se deberá tener en cuenta que existen dos modalidades en las que la revocación del consentimiento puede darse. La primera, puede ser sobre la totalidad de las finalidades consentidas, esto es, que la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ deba dejar de tratar por completo los datos del titular; la segunda, puede ocurrir sobre tipos de tratamiento determinados, como por ejemplo para fines publicitarios o de estudios de mercado. Con la segunda modalidad, esto es, la revocación parcial del consentimiento, se mantienen a salvo otros fines del tratamientos que el responsable, de conformidad con la autorización otorgada puede llevar a cabo y con los que el titular está de acuerdo. Por lo anterior, será necesario que el titular al momento elevar la solicitud de revocatorio consentimiento a la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ, indique en ésta si la revocación que pretende realizar es total o parcial. En la segunda hipótesis se deberá indicar con cuál tratamiento el titular no está conforme. Habrá casos en que el consentimiento, por su carácter necesario en la relación entre titular y responsable por el cumplimiento de un contrato, por disposición legal no podrá ser revocado. 
 
Los mecanismos o procedimientos que la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ establezca para atender las solicitudes de revocatoria del consentimiento no 
 
podrán exceder los plazos previstos para atender las reclamaciones conforme se señala en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012. 
 
CAPITULO V SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 
 
ARTÍCULO 20.- MEDIDAS DE SEGURIDAD. En desarrollo del principio de seguridad establecido en la Ley 1581 de 2012, la CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ adoptara las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. 
 
ARTÍCULO 21.- IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. La CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ mantendrá protocolos de seguridad de obligatorio cumplimiento para el personal con acceso a los datos de carácter personal y a los sistemas de información. 
 
CAPÍTULO VI DISPOSICIONES FINALES 
 
ARTÍCULO 22.- MEDIOS DE COMUNICACIÓN CON LA CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ. La CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ establece el correo prensa@parquearvi.org para recibir las solicitudes de los titulares, para el ejercicio de los derechos de acceso, consulta, rectificación, actualización, supresión y revocatoria a que se refiere la Ley 1581 de 2012. A nivel interno se han establecido procedimientos para la oportuna y eficaz atención de las consultas y reclamos teniendo en cuenta los responsables de las diferentes bases de datos y nuestra estructura administrativa interna. 
 
ARTÍCULO 23.- VIGENCIA. El presente manual regirá durante el tiempo necesario y razonable para cumplir las finalidades del tratamiento conforme a la regulación legal existente. 
 
 

 


Número de visitas a esta página 4551
Fecha de publicación 08/11/2023
Última modificación 01/04/2024
  • Imprimir
  • Leer contenido
Parque Arvi

Portal Oficial del Parque Arví

Sede principal
Dirección: Centro Ambiental y Cultural Ignacio Vélez Escobar - Parque Arví.
Corregimiento de Santa Elena, vereda Piedras Blancas, sector El Tambo.
Cerca a la plazoleta de llegada del Cable Arví.

Horario de Atención: 

Servicios administrativos:  Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:30 p.m.
Servicios turísticos: Miércoles a lunes, de 9:30 a.m. a 5:30 p.m. Cerrado los martes por mantenimiento.

Contacto

Conmutador: +57 60(4) 444 2979
Correo Institucional: corporacion@parquearvi.org
Correo facturación: facturacionelectronica@parquearvi.org (Único canal autorizado para la recepción de facturas electrónicas).
Correo gestión documental: correspondencia@parquearvi.org (Único canal autorizado para recepcionar comunicaciones, notificaciones judiciales, pqrsd).

Mapa del sitio

Política de tratamiento de datos

Trabaje con nosotros

Acceso al admin

Facebook X Youtube Instagram LinkedIn