Esas historias que los abuelos les contaban a los nietos, y que eran la forma de asegurar que los saberes ancestrales se trasmitieran de generación en generación, reviven en Arví, En las Voces de Todos; una serie de televisión en la que, desde la visión de un niño y un adulto mayor, se cuentan la historia del corregimiento de Santa Elena y del Parque Arví
Arví En las Voces de Todos, es una serie de siete capítulos que será trasmitido los sábados a partir del 26 de enero a las 5:30 de la tarde por el canal Telemedellín, como una estrategia de comunicación de la Corporación Parque Arví, que busca promover el intercambio de conocimientos empíricos, incentivar la conservación del patrimonio y la memoria cultural del corregimiento de Santa Elena, en especial en las veredas en que tiene mayor impacto el Parque
Este proyecto televisivo es presentado por dos habitantes del Corregimiento, José Miguel Zapata, un niño de ocho años de edad, estudiante del Liceo Santa Elena y amante de la música; y Luis Enrique Atehortúa, un hombre de 76 años, silletero por vocación y escritor de cuatro libros, quienes son el hilo conductor de las historias en las que participan activamente la comunidad de Santa Elena
Esta serie de televisión tiene como insumo principal seis tertulias, que se realizaron con la comunidad, en un proyecto de la corporación denominado Relatos Arví, en las que se abordaron temas como: la conservación de los recursos naturales, la economía, la historia de los cargueros, los silleteros, los mitos de Arví y la evolución de la familia en el territorio.
Si desea conocer más del corregimiento de Santa Elena y del Parque Arví, en temas como la historia, el patrimonio cultural y ambiental, la conservación de los recursos naturales, la economía, el turismo, la cultura silletera, entre otros, no se puede perder “Arví en las voces de todos” a partir de este sábado 26 de enero a las 5 y 30 de la tarde por el canal Telemedellín.