Santa Elena es un corregimiento que se encuentra al oriente de Medellín y limita al norte con los municipios de Guarne y Copacabana, por el oriente con Rionegro y El Retiro, por el occidente con el perímetro urbano de Medellín y por el sur por el municipio de Envigado.
Hablar de la historia de Santa Elena, es hablar de asentamientos de núcleos indígenas, quienes eran explotadores y comerciantes de sal en la región que conocemos como el Oriente Antioqueño. Posteriormente a finales del siglo XIX, los campesinos de Santa Elena destinaban sus huertos a la producción y comercialización de papas, fresas, moras, flores, leña, “tierra de capote” y helechos.
Santa Elena, es un corregimiento que ha variado en su vocación, muchos han migrado a la ciudad, mientras otros, han buscado en el turismo, la comercialización de diversos productos y la cultura en general su forma de vida. Este corregimiento es famoso por los silleteros que desfilan anualmente en el máximo evento de la Feria de las Flores. Es frecuente encontrar que en las veredas habiten, además de la comunidad campesina tradicional, jóvenes profesionales, artistas y artesanos, parejas de jubilados y estudiantes universitarios, en calidad de propietarios o pagando el alquiler de pequeñas y acogedoras fincas, con sus casas rodeadas de jardines.
“Santa Elena tiene mucha historia, pero fue el 2 de julio de 1987 bajo el acuerdo 54, que la Alcaldía de Medellín determinó crear la figura de Corregimiento para el territorio de Santa Elena y así consolidar su división política y geográfica”, expresó Wbeimar Cano Urrego, corregidor de Santa Elena.
Actualmente, Santa Elena es un lugar mágico, natural, genuino, de campesinos amables, de biodiversidad inigualable, un espacio de riqueza arqueológica, de fuentes hídricas para conservar, de grandes orquídeas, aves, árboles nativos y maravillosos bosques de niebla. Cálido en su gente y frío en su clima, piedras blancas, líquenes, musgos, huertas, salados y caminos en piedra.
Así se cumplen 30 años como Corregimiento, un momento para resaltar, una fecha en la que la Corporación Parque Arví quiere decir Feliz Cumpleaños y gracias por ser el territorio pulmón y hogar de la gran biodiversidad de Medellín.
Es un lugar encantador por su clima y alrededores. Me encantaría comprar una finquita allá. Amo ese clima.
Juan Manuel, eres bienvenido siempre que quieras visitar este hermoso territorio.