La Corporación Parque Arví ha sembrado más de 38 mil árboles desde el 2012, dando cumplimiento al Plan de Compensación Forestal y continuando con su compromiso por la sostenibilidad del territorio y la protección del medio ambiente.
Para dar cumplimiento a la resolución 1859 de 2009 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se han sembrado más de 4.400 árboles entre los que se destacan especies nativas como el drago, pino colombiano, quimulá y roble de tierra fría; además de otras especies introducidas como el eucalipto, acacia, ciprés y pino, detallando crecimiento, adaptabilidad y relación ecológica con el ambiente, mediante monitoreos realizados semestralmente.
Con el fin de detallar el proceso de mortalidad y comportamiento dentro del territorio, se han sembrado otros 860 individuos de especies como el chirlobirlo, cedro de montaña, amarrabollo, chagualo, entre otras especies nativas de Santa Elena.
En el territorio de influencia del Parque Arví, se han podido sembrar 1.860 árboles como parte del Plan Integral de Manejo Forestal, que se suman a otros 27.160 individuos plantados para la restauración de los suelos.
Los visitantes del Parque también han hecho su compromiso con la protección y cuidado del territorio y han plantado alrededor de 4.000 árboles mediante siembras programadas, voluntariados, jornadas especiales por fechas ambientales y recorridos guiados por los senderos del Parque.
La siembra de árboles en el territorio de influencia del Parque Arví es una prioridad, por esta razón, continuaremos sembrando y restaurando para mitigar el cambio climático y lograr que el Parque y el territorio se consoliden como uno de los principales pulmones verdes de Medellín.
No hay respuestas