La Corporación Parque Arví obtuvo el segundo lugar en la categoría “Mejor en acciones para la conservación de la naturaleza, los ecosistemas y las especies” en la primera versión del Premio Nacional de Turismo Sostenible del Ministerio Nacional de Comercio Industria y Turismo, con un proyecto que busca contribuir a mejorar los ingresos de campesinos que ejercían la extracción de productos del bosque y que viven en el área de influencia del Parque Arví.
El reconocimiento premia las mejores prácticas que favorecen la protección y conservación del patrimonio natural, incluyendo la salvaguardia de la vida silvestre, expandiendo y restaurando el hábitat natural y apoyando la conservación de la biodiversidad.
El premio se entregó el 27 de febrero en El Salón de Protocolo de Corferias en la ciudad de Bogotá, en el marco de la XXXIII Vitrina Turística de Anato y contó conla participación de la Viceministra de Turismo, la Dra. Sandra Victoria Howard Tylor. Los jurados del premio fueron el Dr. Luis Eduardo Otero, Director Nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias de Colombia, la Dra. Edna Rozo Coordinadora del Área de Investigaciones, de la Universidad Externado de Colombia y el Dr. Carlos Mario Tamayo Asesor Ecoturismo Parques Nacionales Naturales de Colombia.
El proyecto seleccionado dentro de los ganadores fue el “Establecimiento de un centro de cultivo de especies ornamentales nativas para beneficiar familias campesinas en Santa Elena (Antioquia): Proyecto piloto de conservación, restauración y uso”, una iniciativa de la Corporación Parque Arví, la Corporación para investigaciones biológicas (CIB) y financiado por el Programa de Manejo Forestal Sostenible del Gobierno de Finlandia.
Con la implementación de esta iniciativa, la Corporación Parque Arví está beneficiando a 57 participantes miembros de tres asociaciones (ARPSE, Coopasana y Astierras), y otros grupos de interés de la región, a través de un modelo de producción y comercialización de especies nativas ornamentales que contribuyen a la sostenibilidad del territorio.