• EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • Mi Cuenta
  • Contáctanos
  • Atención al usuario
  • Glosario
  • Preguntas Frecuentes
  • RECORRIDOS GUIADOS
    • Recorridos en Bicicleta
      • Arví en Bici
      • Exploremos en Bici
      • Magia y diversión
    • Recorridos en el Parque Arví
    • Avistamiento de Aves
  • TURISMO ARVÍ
    • Arví de jardinería
    • Arví de Pícnic
    • Arví Nocturno
    • Auditorio y plazoleta
    • Aprende, divierte y recicla en Arví
    • Arví Nocturno
    • Avistamiento de aves
    • Celebra tus fechas especiales en Arví
    • Desafío Arví
    • Descubriendo el pasado
    • Experiencia Arví
    • Ecoturismo en Arví
    • Senderismo
    • Senderismo nocturno
    • Tradición, flores y cultura
    • Un Reencuentro con la Vida en Arví
    • Baños De Bosque Arví
    • Reencuéntrate en Arví
    • Recarga tu energía en Arví
    • Noches de Bici en Arví
    • Floreciendo en Arví
    • Conoce nuestras políticas
  • ARMA TU PLAN
    • Arví de Pícnic
    • Auditorio y plazoleta
    • Arví en Bici
    • Avistamiento de aves
    • Bienestar Arví
    • Desafío Arví
    • Ecofiestas temáticas
    • Senderismo
    • Senderismo nocturno
    • Siembra de árboles
    • Tradición, flores y cultura
  • ACERCA DEL PARQUE
    • Prepárate para Arví
      • ¿Dónde estamos?
      • ¿Cómo llegar?
      • Senderismo en Arví
      • Recorridos en el Parque Arví
      • Arví en Bici
      • Planes insitu
        • Desafío Arví
        • Duatlón
        • Arví al límite
        • Arví de Trekking
        • Bosques y aromas
        • Entre anfibios y arroyuelos
        • Entre bosques y silletas
        • Entre Orquídeas y mariposas
        • Guardianes Arví
        • Jugaremos en el bosque
        • Rescatando la tradición
      • Recomendaciones
      • Manual del Visitante Responsable
    • Atractivos
    • Senderos
      • Autoguiado
      • Ancestral
      • El Arroyuelo
      • Camino de la Cuesta
      • Orquídeas, Bromelias y Anturios
      • Flora
      • Biodiverso
      • Zango
      • Portón del Guayabo
      • Vital
      • Arqueológico
      • Embrujado
      • Mitos y leyendas
    • Arví para empresas
  • Café Arví
Parque Arví
  • Tienda Arví
  • Arví en tu casa
  • CORPORACIÓN
    • ¿Qué es la Corporación Parque Arví?
    • Convocatorias y contrataciones
    • Inscripción de proveedores
    • Normatividad aplicable
    • Régimen Tributario Especial
    • Trabaja con nosotros
    • Documentos de interés
    • LÍNEAS ESTRATÉGICAS
      • Ambiental y Cultural
      • Competitividad
      • Comercial
      • Cultura Arví
      • Turismo Rural Comunitario
      • Replicando el modelo
  • ARVÍ TE INFORMA
    • Conoce nuestras políticas
      • Políticas de Compra Online
      • Políticas de tratamiento de datos
      • Términos y Condiciones COVID-19
    • Noticias de Interés
    • Agenda Parque Arví
    • Otros sitios de interés
    • Vídeos
    • Galería fotográfica
    • #ExperienciaArví
  • 0 items$ 0

04/01/2019

Nos preparamos para recibirte este fin de semana, estas son algunas recomendaciones para tu visita

Sendero Camino de la Cuesta – Parque Arví

Durante el puente festivo de Reyes Magos queremos que tu visita al Parque Arví sea aprovechada al máximo y que no tengas ningún tipo de inconveniente, es por esto que te damos estas recomendaciones para el óptimo desarrollo de tu #ExperienciaArví.

Sí deseas utilizar el sistema de transporte Metrocable, procura realizar tu llegada en las horas de la mañana y hacer el retorno antes de las 4:00 p. m., teniendo en cuenta que la última cabina sale del Parque Arví hacia la estación Santo Domingo a las 6:00 p. m. y que por la temporada alta se presentan largas filas que pueden retrasar el proceso de evacuación.

Durante tu visita, evita realizar fogatas dentro del bosque, en el kilómetro paisajístico, conocido como Chorro Clarín, tenemos dispuestas 27 casetas en las que puedes realizar esta actividad de forma segura y sin poner en riesgo la integridad del paisaje natural.

Mantenimiento

Es muy importante que recorras los senderos naturales en compañía de un guía autorizado de la Corporación Parque Arví, todos los días, a partir de las 10:00 a. m. y cada media hora, sale un recorrido guiado desde el Centro de Interpretación, ubicado en la plazoleta de llegada del Metrocable, puedes consultar los horarios y valores a través de nuestra página web www.parquearví.org.

La empresa autorizada para el transporte público dentro del territorio es Trasancoop, puedes tomar sus diferentes rutas para transportarte dentro del Parque y hacia la ciudad. Ten en cuenta que el último bus hacia Medellín sale a las 7:00 p. m. Evita hacer uso del transporte informal.

Si deseas acampar en el Parque Arví, la zona recomendada para hacerlo se encuentra dentro del Parque Hotel Piedras Blancas, administrado por Comfenalco, para consultar costos y condiciones de la actividad puedes comunicarte al 4601100.

El Parque Arví es un territorio que propende por la sostenibilidad y la conservación ambiental, tú puedes ayudarnos con esta ardua labor haciendo buena disposición de los residuos que generes durante tu visita, dentro del territorio tenemos dispuestos varios puntos limpios para que deposites tus basuras.

Tú y tu mascota son bienvenidas dentro del Parque, ten en cuenta llevarla siempre con la traílla puesta y hacerte cargo de todas sus necesidades, para que ambas tengan una gran #ExperienciaArví.

Seguir y acatar estas recomendaciones es cualidad de un visitante responsable. ¡Te esperamos!

Parque Arví, tan mío como tuyo.

 

No hay respuestas

Deje su comentario Cancelar respuesta

(no será compartido)

 

¿Aceptas la política de privacidad y tratamiento de datos?
Este formulario recopila su nombre, correo electrónico y contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios colocados en el sitio web. Para obtener más información, consulte nuestra política de privacidad, donde obtendrá más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos sus datos.

Últimas noticias

  • Visita el Parque Arví y conoce el estado de los bosques antioqueños
  • Arví Nocturno será aplazado por Toque de Queda en el departamento
  • El Parque Arví modifica su operación debido a las medidas decretadas por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín
  • Hallazgos arqueológicos hacen del Parque Arví un invaluable patrimonio histórico y cultural
  • Familias del territorio se siguen sumando a ser Hogares Sostenibles
  • La Corporación Parque Arví se certifica en bioseguridad

VISITAS AL

PARQUE

Visitantes durante el 2021

COMUNIDAD

DIGITAL

CONTÁCTENOS

Dirección: Centro Ambiental y Cultural Ignacio Velez Escobar Parque Arví. Corregimiento de Santa Elena, vereda Piedras Blancas, sector El Tambo. Cerca a la plazoleta de llegada del Cable Arví.

Teléfono: +57(4)444 29 79

E-Mail: corporacion@parquearvi.org


HORARIO
¿CÓMO LLEGAR?
PLANES Y PRODUCTOS

Corporación Parque Arví - Todos los derechos reservados 2016. Potenciado por BTODigital agencia de marketing digital

  • RECORRIDOS GUIADOS
    • Recorridos en Bicicleta
      • Arví en Bici
      • Exploremos en Bici
      • Magia y diversión
    • Recorridos en el Parque Arví
    • Avistamiento de Aves
  • TURISMO ARVÍ
    • Arví de jardinería
    • Arví de Pícnic
    • Arví Nocturno
    • Auditorio y plazoleta
    • Aprende, divierte y recicla en Arví
    • Arví Nocturno
    • Avistamiento de aves
    • Celebra tus fechas especiales en Arví
    • Desafío Arví
    • Descubriendo el pasado
    • Experiencia Arví
    • Ecoturismo en Arví
    • Senderismo
    • Senderismo nocturno
    • Tradición, flores y cultura
    • Un Reencuentro con la Vida en Arví
    • Baños De Bosque Arví
    • Reencuéntrate en Arví
    • Recarga tu energía en Arví
    • Noches de Bici en Arví
    • Floreciendo en Arví
    • Conoce nuestras políticas
  • ARMA TU PLAN
    • Arví de Pícnic
    • Auditorio y plazoleta
    • Arví en Bici
    • Avistamiento de aves
    • Bienestar Arví
    • Desafío Arví
    • Ecofiestas temáticas
    • Senderismo
    • Senderismo nocturno
    • Siembra de árboles
    • Tradición, flores y cultura
  • ACERCA DEL PARQUE
    • Prepárate para Arví
      • ¿Dónde estamos?
      • ¿Cómo llegar?
      • Senderismo en Arví
      • Recorridos en el Parque Arví
      • Arví en Bici
      • Planes insitu
      • Recomendaciones
      • Manual del Visitante Responsable
    • Atractivos
    • Senderos
      • Autoguiado
      • Ancestral
      • El Arroyuelo
      • Camino de la Cuesta
      • Orquídeas, Bromelias y Anturios
      • Flora
      • Biodiverso
      • Zango
      • Portón del Guayabo
      • Vital
      • Arqueológico
      • Embrujado
      • Mitos y leyendas
    • Arví para empresas
  • Café Arví
  • Tienda Arví
  • Arví en tu casa
  • CORPORACIÓN
    • ¿Qué es la Corporación Parque Arví?
    • Convocatorias y contrataciones
    • Inscripción de proveedores
    • Normatividad aplicable
    • Régimen Tributario Especial
    • Trabaja con nosotros
    • Documentos de interés
    • LÍNEAS ESTRATÉGICAS
      • Ambiental y Cultural
      • Competitividad
      • Comercial
      • Cultura Arví
      • Turismo Rural Comunitario
      • Replicando el modelo
  • ARVÍ TE INFORMA
    • Conoce nuestras políticas
      • Políticas de Compra Online
      • Políticas de tratamiento de datos
      • Términos y Condiciones COVID-19
    • Noticias de Interés
    • Agenda Parque Arví
    • Otros sitios de interés
    • Vídeos
    • Galería fotográfica
    • #ExperienciaArví
  • 0 items$ 0
×

¡Hola!

Haz clic en la opción que necesites a continuación:

% %
#
Información general
Información general
Asesoría comercial
Asesoría comercial
×