La Corporación Parque Arví, en convenio con EPM, adquirió un vehículo eléctrico con el propósito de aportar al medio ambiente y a la sostenibilidad del territorio de influencia del Parque mediante la disminución de monóxido de carbono en diferentes actividades que se realizan a diario.
El vehículo es un importante aporte al medio ambiente, dado que mientras un vehículo de combustible, genera más de dos mil kilogramos de CO2 anualmente, haciendo necesario la siembra de 96 árboles para revertir el daño causado, un vehículo eléctrico no emite dióxido de carbono al ambiente.
“Para EPM la movilidad sostenible ha sido una prioridad hace un buen tiempo. El hecho de que la Corporación Parque Arví, se una al trabajo por la movilidad sostenible, es de gran valor, pues Santa Elena es un paraíso natural para la región y el país. Ahora poder lograr la combinación entre turismo sostenible, con movilidad sostenible, será un gran aporte a nivel nacional e internacional” expresó Juan David Echeverri Rendón, Gerente de Relaciones Externas de EPM y miembro de la Junta Directiva de la Corporación Parque Arví.
Este piloto de movilidad sostenible, se articula a un proyecto de bicicletas eléctricas y todoterreno convencionales que llegarán al Parque aproximadamente en dos meses, para el uso y disfrute de los visitantes en una ruta previamente establecida por la Corporación.
El vehículo, se convertirá en un aula educativa y ambiental móvil que podrá ser disfrutada por visitantes y vecinos del Parque, sumado a las bicicletas, que ampliarán las posibilidades de vivir la experiencia de recorrer y reconocer el Parque Arví.
No hay respuestas