A partir de este sábado 18 de marzo de 2017, el Mercado Arví y todas sus unidades productivas podrán disfrutar de una nueva y unificada imagen gracias al esfuerzo realizado por la Corporación Parque Arví y EPM para posicionar este mercado campesino.
Este fortalecimiento busca consolidar el Mercado y darle una identidad propia que contribuya al establecimiento de un modelo de desarrollo económico, la cohesión social y la sostenibilidad ambiental que beneficia la dinámica del territorio en el marco de la estrategia de Turismo Rural Comunitario. (Una estrategia liderada por la Corporación Parque Arví, que busca que la derrama económica que produce el turismo, se quede en los habitantes del territorio).
Uniformes, faldones, tableros para precios, letreros de marcación de unidades productivas, bolsas reutilizables y utensilios biodegradables para la comercialización de productos, son los elementos que los empresarios comenzarán a utilizar este próximo fin de semana.
El Mercado Arví es un ejercicio comercial que congrega a socios, invitados de parte del CEDEZO de Santa Elena y organizaciones sociales que pertenecen al Parque Arví y su área de influencia, los cuales trabajan por un mismo objetivo: la dinamización de la economía de la región y el mejoramiento de su calidad de vida.
Durante la semana, el Mercado mantiene una muestra permanente y los fines de semana operan con más de 40 unidades productivas que ofrecen artesanías, alimentos transformados y productos agrícolas a los visitantes del Parque.
En la actualidad el Mercado Arví opera en el núcleo El Tambo, en la plazoleta de llegada del Cable Turístico Arví con el mismo horario de operación del Parque (9:30 a.m. a 5:30 p.m.) y pertenecen a él alrededor de 130 unidades productivas que participan bajo un modelo de rotación.
No hay respuestas