En busca de lograr la tranquilidad y seguridad de visitantes, turistas y vecinos del Parque Arví y el corregimiento de Santa Elena, la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad de la Alcaldía de Medellín, realizan una serie de actividades encaminadas a fortalecer la seguridad del territorio.
Dentro de las actividades que se realizan, se resaltan las labores de sensibilización apoyadas por la Corporación Parque Arví, en las que de manera educativa, se busca crear conciencia de la importancia de denunciar los actos delictivos y siempre estar acompañados por los guías dentro del Parque.
Según informes de la Subestación de Policía de Santa Elena y el Fuerte de Carabineros, presentados a la Corporación Parque Arví y a la junta directiva, dentro de los logros obtenidos en el 2014, se tienen 47 capturas en flagrancia, la incautación de más de 8 mil kilogramos de estupefacientes, 184 armas blancas y 2 armas de fuego por porte ilegal, 2977 kilogramos de tierra de capote, 121 mt3 de madera y 6 caracoles africanos gigantes.
En las actividades de fortalecimiento dentro del Parque Arví, la Policía Nacional, ha realizado diferentes estrategias como es la entrega de material con medidas de auto cuidado y seguridad en la zona de picnic Chorro Clarín y el compromiso de mantener presencia policial en el sector, para el cuidado de vecinos y turistas.
Así mismo, otros de los aspectos que trabaja la Policía Nacional, es la implementación de rutas seguras para los ciclistas, con el fin de que transiten por espacios en los que se les pueda brindar el acompañamiento y la seguridad durante la práctica de esta actividad.
En las actividades con la comunidad, la Policía Nacional, ha logrado sensibilizar y fortalecer grupos comunitarios en las diferentes veredas del Territorio en las cuales han participado
800 personas aproximadamente.
Desde la Secretaría de Seguridad de la Alcaldía de Medellín se trabaja en la promoción y prevención frente a problemáticas expresadas por la comunidad, donde se ha logrado que los habitantes de Santa Elena se concienticen que el trabajo de la seguridad es una corresponsabilidad, y que por ende es una labor de todos y para todos.