La Corporación Parque Arví continúa realizando una gestión encaminada a asegurar la sostenibilidad del Parque Arví adelantando procesos que garantizan la preservación y el cuidado del medio ambiente, fortaleciendo el destino de turismo de naturaleza sostenible, responsable y comunitario, y generando oportunidades para el territorio.
Durante el primer semestre del 2015 han ingresado al Parque 426.000 visitantes, de los cuales 24.000 son extranjeros, lo que evidencia un incremento de 26% en el número de extranjeros y del 8% en el total de visitantes, posicionando el Parque Arví como uno de los sitios de interés más visitados de la ciudad.
Gran parte de estos visitantes y habitantes del territorio fueron sensibilizados en temas ambientales por los Guías e Informadores Turísticos por medio de actividades educativas y lúdico pedagógicas realizadas en diferentes lugares del territorio y espacios de ciudad.
Con el fin de garantizar la sostenibilidad del territorio y en la búsqueda de hogares sostenibles, se han captado durante el 2015 más de 20.000 kilogramos de residuos sólidos, se han sembrado alrededor de 4.000 árboles, implementado 10 composteras a familias de la zona de influencia del Parque que se unen a las 20 que vienen en el proceso de años anteriores, sumadas a las estufas eficientes y huertos leñeros que también han sido entregados en años anteriores.
En la estrategia de turismo rural comunitario, la Corporación Parque Arví sigue liderando el proyecto Mercado Arví en el que participan 137 microempresarios del territorio, por sistema de rotación, logrando a la fecha ventas aproximadas de $800.000.000 con un incremento del 33% respecto al año anterior; generando ingresos promedio por microempresario del 40% y la mayoría del 60% restante se quedan en el territorio por la logística y comercialización de bienes y servicios.
Así mismo, 3 organizaciones del territorio (ARPSE, ASOGUIARVÍ y COOPASANA) están vinculadas al proyecto piloto de restauración ecológica donde se les han entregado más de 2.000 plantas in vitro para su endurecimiento y posterior comercialización y han incrementado el 3.5 % de sus ingresos económicos por comercialización de productos para el sostenimiento del centro de cultivo de especies nativas ornamentales; sumado a la sensibilización de 65.000 personas y a la reintroducción de 700 plantas en el bosque y sendero de las Orquideas, Bromelias y Anturios.
Nueve organizaciones del territorio (Fundadores Mercado Arví – FUMDARVÍ, Empresarios Creativos, CORASANTE, 24 Hojas Verdes, COOPASANA, ARPSE, ASOGUIARVÍ, la Red de Comunicaciones y Agricultores Municipio de Guarne), están siendo acompañadas por la Corporación Parque Arví en procesos de planeación estratégica, fortalecimiento técnico, social y en su estructura organizacional y económica.
Por otra parte, la Corporación Parque Arví genera 78 empleos en el Parque Arví de los cuales el 58% son para habitantes del territorio y 96 puestos de trabajo por la operación, logística y comercialización de actividades y eventos.
En la actualidad, la Corporación, viene replicando su modelo de gestión y administración, en proyectos como la Administración de los Cerros Tutelares de Medellín, en el marco de la estrategia Parque Central de Antioquia y el Jardín Circunvalar.