• EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • Mi Cuenta
  • Contáctanos
  • Atención al usuario
  • Glosario
  • Preguntas Frecuentes
  • VIVE ARVÍ
    • ¿Qué es el Parque Arví?
    • Prepárate para Arví
      • ¿Dónde estamos?
      • ¿Cómo llegar?
      • Senderismo en Arví
      • Arví en Bici
      • Recomendaciones
      • Manual del Visitante Responsable
    • Atractivos
    • Senderos
      • Ancestral
      • El Arroyuelo
      • Camino de la Cuesta
      • Orquídeas, Bromelias y Anturios
      • Flora
      • Biodiverso
      • Zango
      • Portón del Guayabo
      • Vital
      • Arqueológico
      • Embrujado
    • Arví para empresas
    • Tienda Arví
  • ARMA TU PLAN
    • Arví de Pícnic
    • Auditorio y plazoleta
    • Avistamiento de aves
    • Bienestar Arví
    • Desafío Arví
    • Ecofiestas temáticas
    • Senderismo
    • Senderismo nocturno
    • Siembra de árboles
    • Tradición, flores y cultura
  • ARMA TU PLAN
    • Arví de Pícnic
    • Auditorio y plazoleta
    • Avistamiento de aves
    • Bienestar Arví
    • Desafío Arví
    • Ecofiestas temáticas
    • Senderismo
    • Senderismo nocturno
    • Siembra de árboles
    • Tradición, flores y cultura
  • DIVIÉRTETE
    • ¿Quién quiere ser naturalista?
    • Concéntrese
    • Sopa de letras
    • Concurso buenas prácticas
  • MIDE TU HUELLA
Parque Arví
  • CORPORACIÓN
    • ¿Qué es la Corporación Parque Arví?
    • Convocatorias y contrataciones
    • Normatividad aplicable
    • Régimen Tributario Especial
    • Documentos de interés
  • LÍNEAS ESTRATÉGICAS
    • Ambiental y Cultural
    • Competitividad
    • Comercial
    • Cultura Arví
    • Turismo Rural Comunitario
    • Replicando el modelo
  • ARVÍ TE INFORMA
    • Noticias de Interés
    • Agenda Parque Arví
    • Vídeos
    • Galería fotográfica
    • #ExperienciaArví

14/03/2018

La Corporación Parque Arví se une al evento mundial de la Biodiversidad, IPBES

IPBES

• La ciudad de Medellín será la sede oficial de la Sexta Plenaria de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos -IPBES-.

• La Corporación Parque Arví se une a los eventos de ciudad para hacer visible nuestra riqueza en biodiversidad.

Del 17 al 24 de marzo, más de 1.000 científicos de todo el mundo expertos en biodiversidad y ecosistemas, se reunirán en Medellín para hablar de la protección de los recursos naturales en la Sexta Plenaria de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos -IPBES-. La Corporación Parque Arví se une a este gran certamen con la realización de varias actividades de ciudad, encaminadas a la temática de biodiversidad y servicios ecosistémicos, promovidas por la Alcaldía de Medellín.

Feria de Biodiversidad
Participación con juegos ambientales en el cerro El Volador.
Se realizarán juegos lúdicos para jóvenes y niños, con temáticas enfocadas a la biodiversidad del territorio Arví.
Fechas: sábado 17, domingo 18 y lunes 19 de marzo.
Hora: 8:00 a. m. a 1:00 p. m.

Recorridos guiados al Domo de las Orquídeas, Anturios y Bromelias
En torno a este evento, se realizarán tres (3) recorridos guiados en el Parque Arví, teniendo como tema central la biodiversidad.
Estos recorridos serán patrocinados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, para un máximo de 12 personas. Quienes deseen participar deben hacer una previa inscripción al número 444 29 79 extensión: 105.
Fecha: jueves 22 de marzo

Este evento es una oportunidad para que la gente conozca y se entere de las riquezas naturales y en biodiversidad que tiene el Parque Arví; y cómo día a día se avanza en la consolidación de un trabajo en conjunto con entidades aliadas y comunidad vecina para proteger y salvaguardar los recursos naturales y toda la biodiversidad que allí alberga.

Conoce y reserva aquí un plan de Avistamiento de Aves en el Parque Arví.

Nota:
✓ IPBES es una Institución generadora de conocimientos que contribuyen con grandes beneficios no solo a la comunidad internacional, sino también, a países en vía de desarrollo como Colombia.
✓ Durante la sexta versión de este evento, se discutirán temas relacionados a los resultados del primer programa de trabajo de la IPBES 2014-2018, la aprobación de cinco evaluaciones y los acuerdos con los usos sostenibles de la biodiversidad.

No hay respuestas

Deje su comentario Cancelar respuesta

(no será compartido)

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Arvi-Mejores-Destinos
    Parque Arví entre los tres mejores destinos turísticos del mundo Jueves, 19, Abr
  • Relatos Arví
    Relatos Arví regresa cargado de historias Miércoles, 18, Abr
  • Guatemala
    Delegación de Guatemala visitó el Parque Arví Jueves, 12, Abr
  • Viceministra de Turismo
    Parque Arví es un referente nacional de sostenibilidad: Viceministra de Turismo Miércoles, 4, Abr
  • Semana Santa
    El Parque Arví se prepara para recibir turistas en Semana Santa Viernes, 23, Mar
  • Informe de Gestion 2017
    Buenos resultados presentó la Corporación Parque Arví de su gestión del 2017 Viernes, 23, Mar

VISITAS AL PARQUE

Visitantes durante el 2018

  

Nacionales y extranjeros

COMUNIDAD DIGITAL

Seguidores

      

@parquearvi

CONTÁCTENOS

Dirección: Centro Ambiental y Cultural Parque Arví. Corregimiento de Santa Elena, vereda Piedras Blancas, sector El Tambo. Cerca a la plazoleta de llegada del Cable Arví.

Teléfono: +57(4)444 29 79

E-Mail: corporacion@parquearvi.org

HORARIO
¿CÓMO LLEGAR?
PLANES Y PRODUCTOS
Corporación Parque Arví - Todos los derechos reservados 2016

Diseñado y Desarrollado por Actividad Creativa