• El Consejo Mundial del Viaje y el Turismo reconoció la labor de la Corporación y el Parque Arví como uno de los destinos turísticos sostenibles del mundo.
• El reconocimiento se dio durante la cumbre mundial de la WTTC (World Travel & Tourism Council), celebrado en Buenos Aires, Argentina este jueves 19 de abril.
• La Corporación Parque Arví compartió la categoría Destino con otras dos organizaciones mundiales, una Estadounidense y la otra de Canadá.
El modelo de sostenibilidad de la Corporación Parque Arví, participó como uno de los tres finalistas en la categoría Destino de los premios “Tourism for Tomorrow” (Turismo para el mañana), que reconocen cada año las mejores prácticas del turismo sostenible en el mundo.
Aunque el galardón de esta categoría se lo llevó Thompson Okanagan Tourism Association, de Canadá, la Corporación Parque Arví dio a conocer cómo su modelo de sostenibilidad desde el ámbito ambiental, social, económico y cultural ha logrado generar una positiva transformación en el territorio Arví y la ciudad de Medellín.
El Parque Arví es el primer destino colombiano en ser finalista de la categoría Destino de los premios mencionados, entregados por World Travel & Tourism Council. Este evento se llevó a cabo en la cuidad de Buenos Aires, Argentina, este jueves 19 de abril.
La Corporación Parque Arví se postuló a estos premios en el 2017 gracias al apoyo de la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín – ACI-, y compartió postulación con The Riverwind Foundation de Estados Unidos y Thompson Okanagan Tourism Association, de Canadá, los cuales fueron reconocidos por su compromiso de apoyar y ofrecer las mejores prácticas de turismo sostenible.
Los criterios de selección del premio, estuvieron basados en el progreso de beneficios económicos y sociales directos para el territorio local, el trabajo por la conservación y protección del medio ambiente y los entornos culturales, primando en todo ello el respeto por las comunidades y del entorno en donde se desarrolla la actividad turística.
Así mismo estos premios le apuntan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS– , en donde dicha categoría contribuye al desarrollo económico (objetivo 8), la reducción de la pobreza (objetivo 1), la conservación de los recursos (objetivos 6, 14 y 15), el desarrollo de infraestructura sostenible (objetivo 9) y a las ciudades y comunidades sostenibles (objetivo 11), objetivos que para la Corporación se han convertido en la base de su gestión.
“Para la Corporación Parque Arví ha sido un gran logro haber representado a nuestro País y nuestra región como finalistas en los premios de la WTTC. Esto nos anima a seguir haciendo la tarea y seguir con el compromiso del desarrollo sostenible del Parque y del territorio, porque sabemos que vamos por el camino correcto trabajando de la mano con el sector público y el privado, generando oportunidades para la comunidad del territorio de Santa Elena y de la Ciudad.
Es muy importante para nosotros esta visibilidad a nivel global, estábamos con muchos países del mundo, quienes conocieron de nuestra apuesta de turismo sostenible, comunitario y responsable”, comentó Beatriz Elena Araque Tobón, Directora Ejecutiva de la Corporación Parque Arví.
Ser parte de este tipo de eventos reafirman el compromiso de la Corporación Parque Arví por llevar a cada uno de sus turistas y visitantes una experiencia única a través de un turismo de naturaleza sostenible no solo con el medio ambiente, sino con la comunidad que en él alberga.
No hay respuestas