Gracias a un esfuerzo realizado entre la Corporación Parque Arví y EPM, 70 unidades productivas del territorio participaron en un plan de formación en diseño, innovación y mejoramiento de producto, con el fin de generar la integración y dinamización de los subsectores empresariales, sociales y comunitarios, propiciando el desarrollo integral de la zona influencia del Parque.
Este proceso, realizado en asocio con la Corporación Mundial de la Mujer, específicamente dentro del programa Empresarios Exitosos, beneficia a tres organizaciones del territorio como lo son Corasante, Fumdarví y Empresarios Creativos, además de empresarios independientes que participan activamente del Mercado Arví.
Olivia Alzate Parra, participante del plan de formación, opina que ésta es una oportunidad para aprender y mejorar, no sólo el servicio que se presta a los visitantes y turistas, sino que con este proceso también se adquieren conocimientos para mejorar el producto y aprender administrativamente cómo se logra optimizar las ganancias.
Artesanos, agricultores y transformadores de alimentos, participaron en este plan de formación de 80 horas, divididas en 60 horas teóricas y 20 horas de acompañamiento en diagnósitco de la unidad productiva y fortalecimiento de producto, marca e imagen.
Gracias a este proceso día a día la comunidad del territorio avanza más en ofrecer servicios de calidad y crecer en la estrategia de turismo rural comunitario que no sólo ayuda a mejorar la calidad de vida de los habitantes del territorio, sino que contribuye a que la ciudad tenga un espacio apto para el disfrute de todos.
No hay respuestas