Los árboles, como cualquier otro individuo, necesitan permanetemente un cuidado, estar pendiente de ellos y analizar su comportamiento. Gracias a un convenio que ejecuta la Corporación Parque Arví con EPM, se busca la planificación y gestión del patrimonio ecológico y el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales en el territorio Arví.
En esta etapa del convenio se pretende lograr el uso sostenible de los bosques en las cuencas abastecedoras, con el fin de conservarlos, recuperarlos y darles un aprovechamiento sostenible.
En el 2017 se está realizando un trabajo en el que ya son 25 los árboles en riesgo que han sido talados, pues se encuentran enfermos o con un crecimiento inadecuado, además de ayudar al control de la regeneración de especies exóticas (pinos, eucaliptos y cipreses) con el fin de favorecer la regeneración natural de especies nativas.
De igual forma, se ha logrado la fertilización y limpieza de 8.537 árboles y el rescate de 3.130 individuos de importancia ecológica como orquídeas, bromelias y anturios. Estas especies se rescatan, pues en ocasiones no se encuentran en su hábitat ideal o se realiza una acción que permita la conservación de las especies a partir del traslado a un sitio con mejores condiciones.
A todo este esfuerzo, se le suman 8 lotes intervenidos para el control de especies exóticas y 12 para el control de especies invasoras, logrando un total de 7.735 Kg de masa vegetal dispuesta.
La meta es seguir aportando al Plan Integral de Manejo Forestal y que desde el convenio se aporte al cuidado, conservación y mantenimiento del Parque como un espacio de protección ambiental.
No hay respuestas