• EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • My account
  • Contact Us
  • User Support
  • Glossary
  • Frequent asked questions
  • About the park
    • Prepare to Arví
      • Where are we located?
      • How to get?
      • Hiking in Arví
      • Arví by Bike
      • Recommendations
      • Handbook of the Responsible Visitor
    • Tourist attractions
    • Paths
      • Ancestral
      • The Brooklet
      • Trail of the hill
      • Orchids, Bromeliads and Anthuriums
      • Flora
      • Biodiverse
      • Zango
      • Guava Gate (Portón del Guayabo)
      • Vital
      • Archaeological
      • Bewitched (Embrujado)
      • Myths & Legends
    • Arví Shop
  • Arví Tourism
    • Ecofiestas temáticas
    • Arvi Gardening
    • Arví Challenge
    • Arvi Experience
    • Business meetings
    • Birdwatching
    • Ecotourism in Arví
    • Discovering The Past
    • Happiness on the Park
    • Hiking
    • Learn, Have Fun And Recycle At Arvi
    • Night Hiking
    • Arví Picnic
    • Tradition, flowers and culture
    • Tree planting
    • Welfare Arví
  • Build your Plan
    • Arví Challenge
    • Arví Explorers
    • Arví Incentives
    • Business meetings
    • Birdwatching
    • Eco Theme Parties
    • Forest, friends and hamburger
    • Happiness on the Park
    • Hiking
    • Night Hiking
    • Arví Picnic
    • Thematic Nights
    • Tradition, flowers and culture
    • Tree planting
    • Welfare Arví
  • Have Fun
    • Focus
    • Alphabet soup
  • Carbon Footprint
Parque Arví
  • CORPORATION
    • What is the Arví Park Corporation?
    • Convocations and contracts
    • Applicable regulations
    • Documents regime tributary special
    • Documents of interest
  • STRATEGIC LINES
    • Environment and Cultural
    • Competitiveness
    • Marketing
    • Arví Culture
    • Community Rural Tourism
    • Replicating the model
  • ARVÍ INFORM YOU
    • News of interest
    • Arví Park diary
    • Videos
    • Photo gallery
    • #ExperienceArvi
  • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish

28/07/2017

El Ojo de Poeta: planta invasora del Parque Arví

Ojo de Poeta - Parque Arvi

El Ojo de Poeta es una especie africana rastrera que se dispersa en los bosques, pero en su hábitat natural no tiene los mismos comportamientos que se presentan en el territorio. Fue traída como una posible especie ornamental para adornar los cercos y algunos lugares, pero por las condiciones exóticas, que no son propias de la especie, se comportó de una manera inadecuada y se volvió invasora.

Dentro de los últimos convenios que la Corporación Parque Arví ha realizado con la Secretaría de Medio Ambiente para el manejo de los recursos naturales y el mejoramiento de las condiciones ambientales del territorio de Santa Elena, la Secretaría tuvo la iniciativa junto con la Corporación, de estudiar cómo se propaga el Ojo de Poeta (Thunbergia Alata) y cuáles pueden ser los mecanismos para controlarlo.

Para este fin se vinculó el departamento de Biología de la Universidad Eafit, el cual tiene un conocimiento amplio sobre propagación de plantas. Los profesores Nicolás Pinel y Elizabeth Gillrish, en compañía de ocho estudiantes y dos guías del Parque Arví, fueron los encargados de iniciar la investigación y levantar la información.

Dentro de la investigación se hicieron trabajos con composteras para facilitar su control, se localizaron los lugares del Parque que más se han invadido, se estudió cómo es el comportamiento de la especie, cómo se dispersan sus semillas y se hicieron experimentos con plantas alelopáticas como la Altemisa, la Yerbabuena, la Cidra y la Victoria para verificar cuál de ellas controla e inhibe el crecimiento del Ojo de Poeta.

Este tipo de especies como el Ojo de Poeta, amenazan la biodiversidad de fauna y flora -como el Retamo Espinozo y el Chusque-, porque se atan a los árboles, les roban los nutrientes, disminuyen su crecimiento y, por tanto, la fauna local también se ve afectada debido al impacto generado por el Ojo de Poeta.

El día 26 de mayo se llevó a cabo la socialización del proyecto ‘Ojo de Poeta: Incidencia y perspectivas de control de la especie invasiva Thunbergia Alata en el Parque Arví’, evento que tuvo buena participación de la comunidad y en el que se demostraron los resultados que hasta el momento ha arrojado la investigación.

Flora Investigación Ojo de Poeta

No hay respuestas

Deje su comentario Cancelar respuesta

(no será compartido)

 

¿Aceptas la política de privacidad y tratamiento de datos?
Este formulario recopila su nombre, correo electrónico y contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios colocados en el sitio web. Para obtener más información, consulte nuestra política de privacidad, donde obtendrá más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos sus datos.

Últimas noticias

  • Un pesebre hecho en flores engalana el Parque Arví durante la temporada navideña.
  • Avanzamos en procesos de reparación, restauración y mantenimiento
  • Habitantes de Santa Elena recibieron charla sobre Turismo Responsable
  • Más de 200 voluntarios del Grupo Argos sembraron árboles en Arví
  • El modelo Arví llama la atención en el ámbito nacional e internacional
  • Parque Arví entre los tres mejores destinos turísticos del mundo

VISITAS AL

PARQUE

Visitantes durante el 2021

COMUNIDAD

DIGITAL

CONTACT US

Address: Environmental and Cultural Ignacio Vélez Escobar Center Arví Park. (Santa Elena - Piedras Blancas, El Tambo). Near the square next to the Metrocable Arví (cable car).

Phone number: +57(4)444 29 79

E-Mail: corporacion@parquearvi.org


HORARY
HOW TO GET?
PLANS AND PRODUCTS

Corporación Parque Arví - Todos los derechos reservados 2016. Potenciado por BTODigital agencia de marketing digital

  • About the park
    • Prepare to Arví
      • Where are we located?
      • How to get?
      • Hiking in Arví
      • Arví by Bike
      • Recommendations
      • Handbook of the Responsible Visitor
    • Tourist attractions
    • Paths
      • Ancestral
      • The Brooklet
      • Trail of the hill
      • Orchids, Bromeliads and Anthuriums
      • Flora
      • Biodiverse
      • Zango
      • Guava Gate (Portón del Guayabo)
      • Vital
      • Archaeological
      • Bewitched (Embrujado)
      • Myths & Legends
    • Arví Shop
  • Arví Tourism
    • Ecofiestas temáticas
    • Arvi Gardening
    • Arví Challenge
    • Arvi Experience
    • Business meetings
    • Birdwatching
    • Ecotourism in Arví
    • Discovering The Past
    • Happiness on the Park
    • Hiking
    • Learn, Have Fun And Recycle At Arvi
    • Night Hiking
    • Arví Picnic
    • Tradition, flowers and culture
    • Tree planting
    • Welfare Arví
  • Build your Plan
    • Arví Challenge
    • Arví Explorers
    • Arví Incentives
    • Business meetings
    • Birdwatching
    • Eco Theme Parties
    • Forest, friends and hamburger
    • Happiness on the Park
    • Hiking
    • Night Hiking
    • Arví Picnic
    • Thematic Nights
    • Tradition, flowers and culture
    • Tree planting
    • Welfare Arví
  • Have Fun
    • Focus
    • Alphabet soup
  • Carbon Footprint
  • CORPORATION
    • What is the Arví Park Corporation?
    • Convocations and contracts
    • Applicable regulations
    • Documents regime tributary special
    • Documents of interest
  • STRATEGIC LINES
    • Environment and Cultural
    • Competitiveness
    • Marketing
    • Arví Culture
    • Community Rural Tourism
    • Replicating the model
  • ARVÍ INFORM YOU
    • News of interest
    • Arví Park diary
    • Videos
    • Photo gallery
    • #ExperienceArvi
  • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
×

¡Hola!

Haz clic en la opción que necesites a continuación:

% %
#
Información general
Información general
Asesoría comercial
Asesoría comercial
×