Con la participación de la comunidad, socios, aliados, junta directiva, miembros de la administración municipal y departamental, se realizó el evento de conmemoración de los 10 años de existencia institucional de la Corporación Parque Arví.
El evento tuvo una puesta en escena, donde se sensibilizó a los asistentes acerca de la importancia del cuidado y protección del Parque, y se dieron a conocer las principales cifras de la gestión realizada en estos diez años, resaltando la visita de más de 4.700.000 personas, de las cuales, al menos, 250 mil han sido extranjeros, la recolección de más de 847 mil kilogramos de residuos, de los que alrededor de 203 mil son reciclables, las ventas del Mercado Arví que superan los 8000 mil millones de pesos y generan ingresos promedio por microempresario iguales o superiores al salario mínimo.
De igual manera, se dio a conocer el trabajo con 12 organizaciones en procesos sociales, empresariales y de calidad turística, donde se ha logrado la certificación de 4 hospedajes del territorio, así como la realización de 8 pasantías y 6 eventos de turismo de naturaleza dentro del corregimiento, así como la transformación de dinámicas de 60 familias a partir de la implementación de tecnologías amigables con el medio ambiente.
Por otra parte, se mostraron esos proyectos donde la Corporación ha replicado su modelo de desarrollo humano sostenible a partir de proyectos de transformación urbana que impactan el desarrollo de la ciudad y sus habitantes.
Wbemar Cano Urrego, corregidor de Santa Elena, resaltó la importancia del trabajo de la Corporación para el territorio “la llegada de la Corporación y el Parque ha generado grandes beneficios, principalmente la conservación ecológica, donde a partir de ella se generan otras acciones como la generación de empleo para los habitantes, las oportunidades para la gente, el turismo de calidad, la internacionalización de Santa Elena y Medellín”.
El evento además contó con un conversatorio sobre la historia de la creación de la Corporación Parque Arví, que fue moderado por el periodista Juan Gonzalo Benítez y tuvo la participación de Lina Vélez de Nicholls Presidente de la Cámara de Comercio de Medellín y miembro de la Junta Directiva de la Corporación, el señor Ramiro Márquez quien fue Gerente del Metro de Medellín y partícipe de la creación de la Corporación, Geovani Bedoya Sanmiguel, Jefe de Geología de la universidad EAFIT quien también fue parte fundamental en el proceso de creación de la institución y Luis Efrén Vásquez guía del Parque y habitante del territorio, quien contó desde su experiencia cómo se ha visto beneficiado con la Corporación y el Parque.
El evento inició a primera hora con la Asamblea General en la que participaron las entidades que conforman la Corporación y se compartieron los logros más importantes obtenidos en el año 2016.
Luego en un acto religioso dirigido a la comunidad y a los demás aliados de la Corporación se realizó una acción de gracias a cargo del Padre Rubén Vanegas párroco de la iglesia de la Vereda Mazo del corregimiento de Santa Elena para dar inicio a una representación de lo más importante obtenido a lo largo de los 10 años.
El camino recorrido en estos 10 años ha sido posible gracias a un direccionamiento estratégico, a la política bandera de trabajar por el turismo rural comunitario y sobre todo al apoyo de la comunidad del territorio, el compromiso del equipo de trabajo, la junta directiva y los socios, aliados y empresas privadas que han creído en este proyecto.
No hay respuestas