• EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • My account
  • Contact Us
  • User Support
  • Glossary
  • Frequent asked questions
  • About the park
    • Prepare to Arví
      • Where are we located?
      • How to get?
      • Hiking in Arví
      • Arví by Bike
      • Recommendations
      • Handbook of the Responsible Visitor
    • Tourist attractions
    • Paths
      • Ancestral
      • The Brooklet
      • Trail of the hill
      • Orchids, Bromeliads and Anthuriums
      • Flora
      • Biodiverse
      • Zango
      • Guava Gate (Portón del Guayabo)
      • Vital
      • Archaeological
      • Bewitched (Embrujado)
      • Myths & Legends
    • Arví Shop
  • Arví Tourism
    • Ecofiestas temáticas
    • Arvi Gardening
    • Arví by Bike
    • Arví Challenge
    • Arvi Experience
    • Auditorium and Plazoleta
    • Birdwatching
    • Ecotourism in Arví
    • Discovering The Past
    • Happiness on the Park
    • Hiking
    • Learn, Have Fun And Recycle At Arvi
    • Night Hiking
    • Arví Picnic
    • Tradition, flowers and culture
    • Tree planting
    • Welfare Arví
  • Build your Plan
    • Arví by Bike
    • Arví Challenge
    • Arví Explorers
    • Arví Incentives
    • Auditorium and Plazoleta
    • Birdwatching
    • Eco Theme Parties
    • Forest, friends and hamburger
    • Happiness on the Park
    • Hiking
    • Night Hiking
    • Arví Picnic
    • Thematic Nights
    • Tradition, flowers and culture
    • Tree planting
    • Welfare Arví
  • Have Fun
    • Focus
    • Alphabet soup
  • Carbon Footprint
Parque Arví
  • CORPORATION
    • What is the Arví Park Corporation?
    • Convocations and contracts
    • Applicable regulations
    • Documents regime tributary special
    • Documents of interest
  • STRATEGIC LINES
    • Environment and Cultural
    • Competitiveness
    • Marketing
    • Arví Culture
    • Community Rural Tourism
    • Replicating the model
  • ARVÍ INFORM YOU
    • News of interest
    • Arví Park diary
    • Videos
    • Photo gallery
    • #ExperienceArvi
  • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish

23/03/2018

Buenos resultados presentó la Corporación Parque Arví de su gestión del 2017

Informe de Gestion 2017

• Informe de Gestión 2017 de la Corporación Parque Arví
• El Parque Arví recibió 897.454 visitas durante el año pasado
• Más de 14 mil árboles nativos fueron plantados en el territorio Arví
• $1.768 millones de pesos registró en ventas el Mercado Arví durante el 2017
• 395.390 personas fueron sensibilizadas en temas ambientales

La Corporación Parque Arví presentó a la Junta Directiva y a la Asamblea Ordinaria de Socios el Informe Gestión 2017 que contiene los resultados de las diferentes acciones encaminadas al desarrollo sostenible.

El 2017 fue un año de grandes retos y logros para la Corporación Parque Arví. Su compromiso por la consolidación de un turismo de naturaleza sostenible y la conservación y uso adecuado de los recursos naturales, se dio gracias a un trabajo armonizado entre los corporados y la comunidad vecina, quienes durante once años han trabajo por la sostenibilidad del territorio y por seguir llevando felicidad desde una experiencia natural a todos sus visitantes.

El Parque Arví recibió durante el 2017, un total de 897.454 visitantes, de los cuales 89.031 fueron extranjeros. De estos visitantes 54.812 personas disfrutaron de los recorridos guiados por los senderos del Parque, es decir, se realizaron 3.565 recorridos los cuales fueron acompañados por Guías e Informadores Turísticos. Estos indicadores siguen posicionando nacional e internacionalmente al Parque Arví como un referente de destino turístico de naturaleza sostenible.

Se desarrollaron 269 experiencias Arví, con una atención de 39.213 personas, logrando con ello un incremento del 104 % respecto al año anterior. Bajo la misma dinámica de Experiencia Arví se atendieron 99 servicios empresariales, obteniendo de todo lo anterior una calificación de 4,8 sobre 5 en el nivel de satisfacción de las personas atendidas en Experiencias Arví.

Dentro del componente de Restauración Ecológica, se plantaron un total de 14.370 árboles nativos, se reintrodujeron al territorio 7.483 plantas epífitas, se restauraron 10 hectáreas con árboles nativos y 14.717 m² de senderos fueron reparados. Por otra parte, se captaron 91.097 kilogramos de residuos sólidos, de los cuales 37.054 kilogramos fueron de material reciclable y 5.455 kilogramos de material orgánico.

En el ámbito de Educación Ambiental, 395.390 personas fueron sensibilizadas en temas ambientales, se hizo un acompañamiento a 13 Centros Educativos con los Proyectos Ambientales Escolares, y se impulsaron 10 iniciativas de acompañamiento a grupos ambientales. En el marco del Tercer Festival de Cuento Ambiental, se editaron 190 cuentos ambientales realizados por habitantes del territorio de Santa Elena y Guarne. Finalmente; y se fortalecieron 69 huertas bajo las dinámicas de prácticas agroecológicas.

En el 2017 se desarrollaron dos (2) investigaciones: una arqueológica en los restos del Hotel Cabuya, ubicado en la Vereda El Tambo y se suscribió un convenio con la Universidad EAFIT para el estudiar la Incidencia y perspectivas de control de la especie invasiva Thunbergia Alata, comúnmente llamada Ojo de poeta, que sirvió para hacer un control manual de esta especie invasora en 22 hectáreas.

La productividad del Mercado Arví se vió reflejada en los $1.768 millones de pesos vendidos, impactando en la calidad de vida de 916 personas de Santa Elena . Así mismo, 110 unidades productivas del territorio fueron vinculadas a procesos con la Corporación Parque Arví. En el proyecto Hogares sostenibles, el cual busca la implementación de tecnologías amigables con el medio ambiente, en 2017 se contó con un total de 40 familias, beneficiando a 130 personas y con 138 soluciones ambientales, que permitieron que el 88% de los participantes lograran disminuir su consumo de agua por debajo de la meta per cápita de 15 m3, y disminuir un 80% del consumo de energía por debajo de la meta per cápita de 120 kwh.

“Estos logros son gracias a la pasión y compromiso de los socios de la Corporación, la Junta Directiva y el equipo de trabajo, que con dedicación le apuestan a la conservación y sostenibilidad del territorio Arví”, Beatriz Elena Araque Tobón, Directora Ejecutiva Corporación Parque Arví.

 

No hay respuestas

Deje su comentario Cancelar respuesta

(no será compartido)

 

¿Aceptas la política de privacidad y tratamiento de datos?
Este formulario recopila su nombre, correo electrónico y contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios colocados en el sitio web. Para obtener más información, consulte nuestra política de privacidad, donde obtendrá más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos sus datos.

Últimas noticias

  • Un pesebre hecho en flores engalana el Parque Arví durante la temporada navideña.
  • Avanzamos en procesos de reparación, restauración y mantenimiento
  • Habitantes de Santa Elena recibieron charla sobre Turismo Responsable
  • Más de 200 voluntarios del Grupo Argos sembraron árboles en Arví
  • El modelo Arví llama la atención en el ámbito nacional e internacional
  • Parque Arví entre los tres mejores destinos turísticos del mundo

VISITAS AL

PARQUE

Visitantes durante el 2021

COMUNIDAD

DIGITAL

CONTACT US

Address: Environmental and Cultural Ignacio Vélez Escobar Center Arví Park. (Santa Elena - Piedras Blancas, El Tambo). Near the square next to the Metrocable Arví (cable car).

Phone number: +57(4)444 29 79

E-Mail: corporacion@parquearvi.org


HORARY
HOW TO GET?
PLANS AND PRODUCTS

Corporación Parque Arví - Todos los derechos reservados 2016. Potenciado por BTODigital agencia de marketing digital

  • About the park
    • Prepare to Arví
      • Where are we located?
      • How to get?
      • Hiking in Arví
      • Arví by Bike
      • Recommendations
      • Handbook of the Responsible Visitor
    • Tourist attractions
    • Paths
      • Ancestral
      • The Brooklet
      • Trail of the hill
      • Orchids, Bromeliads and Anthuriums
      • Flora
      • Biodiverse
      • Zango
      • Guava Gate (Portón del Guayabo)
      • Vital
      • Archaeological
      • Bewitched (Embrujado)
      • Myths & Legends
    • Arví Shop
  • Arví Tourism
    • Ecofiestas temáticas
    • Arvi Gardening
    • Arví by Bike
    • Arví Challenge
    • Arvi Experience
    • Auditorium and Plazoleta
    • Birdwatching
    • Ecotourism in Arví
    • Discovering The Past
    • Happiness on the Park
    • Hiking
    • Learn, Have Fun And Recycle At Arvi
    • Night Hiking
    • Arví Picnic
    • Tradition, flowers and culture
    • Tree planting
    • Welfare Arví
  • Build your Plan
    • Arví by Bike
    • Arví Challenge
    • Arví Explorers
    • Arví Incentives
    • Auditorium and Plazoleta
    • Birdwatching
    • Eco Theme Parties
    • Forest, friends and hamburger
    • Happiness on the Park
    • Hiking
    • Night Hiking
    • Arví Picnic
    • Thematic Nights
    • Tradition, flowers and culture
    • Tree planting
    • Welfare Arví
  • Have Fun
    • Focus
    • Alphabet soup
  • Carbon Footprint
  • CORPORATION
    • What is the Arví Park Corporation?
    • Convocations and contracts
    • Applicable regulations
    • Documents regime tributary special
    • Documents of interest
  • STRATEGIC LINES
    • Environment and Cultural
    • Competitiveness
    • Marketing
    • Arví Culture
    • Community Rural Tourism
    • Replicating the model
  • ARVÍ INFORM YOU
    • News of interest
    • Arví Park diary
    • Videos
    • Photo gallery
    • #ExperienceArvi
  • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
×

¡Hola!

Haz clic en la opción que necesites a continuación:

% %
#
Información general
Información general
Asesoría comercial
Asesoría comercial
×