Presencia de 6 mil visitantes y $17 millones en ventas aproximadamente, dejó la segunda versión del festival artesanal “D´ Mostrarte lo mejor de mi tierra”
34 empresarios participaron en el festival que hace parte de una agenda permanente de territorio.
El evento, fortalece la estrategia de turismo rural comunitario impulsada por la Corporación Parque Arví y apoyada por la Alcaldía de Medellín.
La Alcaldía de Medellín y la Corporación Parque Arví apoyados por la Corporación de Silleteros de Santa Elena, la Corporación de Artesanos de Santa Elena y la Corporación Empresarios Creativos, realizaron el sábado 30 y domingo 31 de mayo la segunda versión del festival artesanal “D’ Mostrarte lo mejor de mi tierra” Santa Elena 2015 como una iniciativa de trabajo y desarrollo del territorio como destino turístico sostenible.
El Festival contó con la participación de 34 empresarios, que obtuvieron ventas aproximadas de $17 millones de pesos dinamizando así la economía local, fortaleciendo lazos entre los empresarios y creando nuevas alianzas que afianzan la estrategia de turismo rural comunitario.
Más de 6 mil personas, entre habitantes del corregimiento, turistas y visitantes, disfrutaron en el parque central del Corregimiento y en el Centro Ambiental y Cultural Arví, de talleres de alfarería, joyería artesanal, dibujo, origami, pintura, cuenteros, picnic literario, zona gastronómica, el Mercado Arví, puestas en escena artesanal y presentaciones musicales.
Eventos como este, promueven el desarrollo empresarial para la comunidad y fortalecen los procesos de la Red Turística de Santa Elena, específicamente del subsector de artesanos, que gracias al acompañamiento y apoyo de la Corporación Parque Arví y la Alcaldía de Medellín por medio del Cedezo, vienen demostrando capacidades para desarrollar eventos de ciudad.
Este festival hace parte de la agenda de territorio donde aún falta por realizar el festival gastronómico, programado para el mes de septiembre, y navidad en flores, en el mes de diciembre, apuntando así a la dinamización de la economía local, la estrategia de desarrollo sostenible del territorio y a un trabajo articulado entre las entidades públicas, privadas y la comunidad.