- La Corporación Parque Arví presentó su informe de gestión correspondiente al año 2018
- Generamos excedentes por un valor de 1.500 millones de pesos

Durante la mañana de ayer fue presentado el informe de gestión de la Corporación Parque Arví a los miembros de la Asamblea General, con el propósito de dar a conocer los logros y objetivos alcanzados en el año 2018.
En una reunión llevada a cabo en el edificio de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, sede Poblado, la Directora Ejecutiva Beatriz Elena Araque Tobón, enmarcó la gestión de la entidad en el norte trazado por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) donde la suma de las múltiples acciones emprendidas hizo que se contribuyera a 12 de los 17 objetivos que guían a las sociedades, para lograr un mundo mejor.
La Corporación Parque Arví en el año 2018 después de realizado el ejercicio generó 1.500 millones de pesos en excedentes los cuales serán reinvertidos en el objeto social de la entidad sin ánimo de lucro.
Estas son algunas cifras logradas desde la gestión ambiental donde se hizo el mantenimiento forestal a 54 hectáreas de bosque, la reintroducción de 4.929 plantas epífitas, el control de especies invasoras en 9 hectáreas del territorio, los 13.245 árboles plantados y los 105.443 kilos de residuos sólidos recolectados en el 2018.

Por otra parte 975.997 personas visitaron el Parque Arví, incrementando un 9% en relación con el año anterior, 107.639 de los cuales son extranjeros, para un aumento del 21% frente al 2017, dejando un saldo de ventas de $2.046 millones de pesos para el Mercado Arví. Además, 3.064 personas participaron de actividades desarrolladas dentro de la agenda cultural y 15.392 personas pertenecientes a 96 empresas disfrutaron del portafolio comercial de servicios que dejó una derrama económica en organizaciones del área de influencia por valor de 400 millones de pesos. Desde el contexto comunicacional se logró una comunidad virtual de 75.415 seguidores en redes sociales.
La gestión de la Corporación Parque Arví trascendió a proyectos externos como el Jardín Circunvalar, Bordes, Cerros Tutelares, BGA (Bello, Guayabal, Ancón), entre otros, donde se articularon iniciativas y sumaron esfuerzos que dejan importantes cifras en términos de población atendida, áreas intervenidas, acciones pedagógicas desarrolladas, empleos generados y transformaciones en el imaginario colectivo que empiezan a darse sobre el papel que cumplimos todos, en un adecuado relacionamiento con los espacios públicos y la protección del medio ambiente.
La reunión, dejó grandes satisfacciones en los asistentes por el punto hasta donde ha llegado la Corporación Parque Arví, en este sentido, el Secretario de Hacienda del Municipio de Medellín Orlando Uribe, en delegación del Alcalde para dicha Asamblea expresó: “el esfuerzo que hacemos como Junta Directiva y equipo de trabajo de la Corporación es por un espacio de ciudad pensado para las generaciones futuras, el escenario es positivo cuando podemos estar pensado en el mañana de uno de los espacios referentes de la ciudad como lo es el Parque Arví”.
No hay respuestas