- 3 conciertos se llevarán a cabo en el Parque Arví, dentro de la Feria Arví.
- Un circuito musical engalanará Arví Nocturno.
En el marco del Vll Festival Internacional de Músicas Patrimoniales, realizado entre el 17 y 20 de octubre, el Parque Arví tendrá el honor de ser sede de 3 magistrales conciertos que harán que las tonadas tradicionales andinas se mezclen con el aire puro del bosque.
Los 3 conciertos tendrán lugar dentro de la Feria Arví, gastronomía, arte y cultura, 2 de ellos sin costo alguno. Además, se contará con el mejor talento del territorio en convergencia con artistas internacionales que estarán programados de la siguiente manera:
Sábado 19 de octubre – 3:00 p. m.
Circuitos musicales:
– Agrupación Musical Real Dúo
– Banda Sinfónica de Payuco (Ceja del Tambo)
– Gerónimo Hincapié Valencia (9 años de edad) Solista Instrumental “Piano”
– Coro de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca (Perú)
Sábado 19 de octubre – 8:30 p. m.
Circuitos musicales:
– Voces Oscuras de Medellín
– Maestro Camilo Hernández
– Solista Instrumental “Clarinete”
– Coro de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca (Perú)
*Evento solo con inscripción a Arví Nocturno
Domingo 20 de octubre – 11:00 a. m.
Circuitos musicales:
– Orquesta Sinfónica Intermedia de la Red de Escuelas de Música de Medellín
– Coro de Cámara de la Universidad de Medellín
– Coro de la Universidad Central (Bogotá)
Siendo un evento de talla internacional, el festival tendrá conciertos en simultánea en otros municipios del país, Lima, Ciudad de Guatemala, Bilbao, Bérgamo y París.
Esta edición lleva el nombre del músico antioqueño Carlos Vieco Ortiz y se le realizará un homenaje póstumo a los maestros Europeos Jesús Arriola, Pietro Mascheroni y Louis Gouzy, por su invaluable contribución al desarrollo de las músicas Patrimoniales en Hispanoamérica.
Parque Arví, tan mío como tuyo.
No hay respuestas