La Alcaldía de Medellín y la Corporación Parque Arví en asocio con la Red de Turismo Rural Comunitario del corregimiento de Santa Elena, realizaron el sábado 6 y domingo 7 de septiembre la tercera versión del festival gastronómico “Lo mejor de mi tierra” como una de las estrategias de posicionamiento de la ruta gastronómica de Santa Elena, una iniciativa de trabajo y desarrollo del territorio como destino turístico sostenible.
Más de 7 mil personas, entre habitantes del corregimiento, empresarios, turistas y visitantes, disfrutaron de vinos artesanales, restaurantes, dulces y conservas; en este espacio de sabores, colores, aromas y texturas, deleitándose con lo mejor de la cocina tradicional del corregimiento.
El Festival contó con la participación de 40 unidades productivas y 50 empresarios del corregimiento, que obtuvieron ventas aproximadas de $35 millones de pesos dinamizando así la economía local, fortaleciendo lazos entre los empresarios y creando nuevas alianzas que afianzan la estrategia de turismo rural comunitario.
El evento que además contó con la participación de chefs invitados, presentaciones culturales, mercado agrícola y concurso de fotografía infantil, no sólo fue para el disfrute de los visitantes, sino de la comunidad del territorio quienes previo al evento tuvieron la oportunidad de participar en talleres de formación empresarial y talleres culinarios donde se trabajó la recuperación de la tradición culinaria del territorio y el fortalecimiento del servicio al cliente.
Así mismo, se logró que la comunidad se apropiara del evento y viera el festival, como un espacio de participación, en el que se le da la oportunidad a todos aquellos que desean comercializar algún tipo de producto que le aporte a la gastronomía del territorio, desde frutas, verduras, postres, hasta platos típicos de la región.
Este festival hace parte de la agenda de territorio donde aún falta por realizar el festival artesanal en el mes de noviembre y navidad en flores durante el mes de diciembre, apuntando así a la dinamización de la economía local, la estrategia de desarrollo sostenible del territorio y a un trabajo articulado entre las entidades públicas, privadas y la comunidad.