Con el fin de dar cumplimiento al Plan de Compensación Forestal exigido por el Ministerio del Medio Ambiente a la Corporación Parque Arví, mediante resolución No 1859 de 2009, se propuso realizar un plan de reforestación que consiste en un enriquecimiento con especies nativas de 10 hectáreas asociadas a rastrojos bajos y altos y la restauración de helechales de 5 hectáreas con especies nativas y exóticas.
El Ministerio de Medio Ambiente asume que por cada árbol que se tale, se deben sembrar de 3 a 5 árboles, la Corporación sembró alrededor de 12.000 individuos y las especies se han trabajado bajo una metodología en compañía del jardín botánico, de Medellín.
La reforestación se divide en dos fases, la primera es el Enriquecimiento, que se realizó en un área de 10.13 ha, con especies nativas, se sembraron 7.587 individuos, esta se llevó a cabo en la zona de El Salado, específicamente en los sectores de El Álzate, donde se sembraron 3100 individuos y La Marucha donde se sembraron 3987 individuos. Y en el Parqueadero de Guarne donde fueron sembrados 500 individuos.
La segunda fase es la de Restauración de Helechales, que se realizó en un área de 5.1 ha, se restauró con especies nativas y exóticas, la siembra fue de 4.413 individuos, representados en los 30 núcleos. Las especies sembradas fueron Acacia, Cipre, Drago, Eucalipto, Pino colombiano, Pino patula, Quimula y Roble.
Este plan de Compensación Forestal, empezó siendo financiado por la Secretaria de Infraestructura, del Municipio de Medellín, quien donó $240’000.000 para el inicio de esta obra, en la actualidad, este proyecto es totalmente financiado por la Corporación Parque Arví.