• EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • Mi Cuenta
  • Contáctanos
  • Atención al usuario
  • Glosario
  • Preguntas Frecuentes
  • RECORRIDOS GUIADOS
    • Recorridos en Bicicleta
      • Arví en Bici
      • Exploremos en Bici
      • Sumérgete en la aventura
    • Recorridos en el Parque Arví
    • Avistamiento de Aves
  • TURISMO ARVÍ
    • Arví de jardinería
    • Arví de Pícnic
    • Arví Nocturno
    • Auditorio y plazoleta
    • Aprende, divierte y recicla en Arví
    • Avistamiento de aves
    • Celebra tus fechas especiales en Arví
    • Desafío Arví
    • Descubriendo el pasado
    • Experiencia Arví
    • Ecoturismo en Arví
    • Senderismo
    • Senderismo nocturno
    • Tradición, flores y cultura
    • Un Reencuentro con la Vida en Arví
    • Baños De Bosque Arví
    • Reencuéntrate en Arví
    • Recarga tu energía en Arví
    • Noches de Bici en Arví
    • Floreciendo en Arví
    • Conoce nuestras políticas
  • ARMA TU PLAN
    • Arví de Pícnic
    • Auditorio y plazoleta
    • Arví en Bici
    • Arví Nocturno
    • Avistamiento de aves
    • Bienestar Arví
    • Desafío Arví
    • Ecofiestas temáticas
    • Senderismo
    • Senderismo nocturno
    • Siembra de árboles
    • Tradición, flores y cultura
  • ACERCA DEL PARQUE
    • Prepárate para Arví
      • ¿Dónde estamos?
      • ¿Cómo llegar?
      • Senderismo en Arví
      • Recorridos en el Parque Arví
      • Arví en Bici
      • Planes insitu
        • Desafío Arví
        • Duatlón
        • Arví al límite
        • Arví de Trekking
        • Bosques y aromas
        • Entre anfibios y arroyuelos
        • Entre bosques y silletas
        • Entre Orquídeas y mariposas
        • Guardianes Arví
        • Jugaremos en el bosque
        • Rescatando la tradición
      • Recomendaciones
      • Manual del Visitante Responsable
    • Atractivos
    • Senderos
      • Autoguiado
      • Ancestral
      • El Arroyuelo
      • Camino de la Cuesta
      • Orquídeas, Bromelias y Anturios
      • Flora
      • Biodiverso
      • Zango
      • Portón del Guayabo
      • Vital
      • Arqueológico
      • Embrujado
      • Mitos y leyendas
    • Arví para empresas
  • Café Arví
Parque Arví
  • Tienda Arví
  • Arví en tu casa
  • CORPORACIÓN
    • ¿Qué es la Corporación Parque Arví?
    • Convocatorias y contrataciones
    • Inscripción de proveedores
    • Normatividad aplicable
    • Régimen Tributario Especial
    • Trabaja con nosotros
    • Documentos de interés
    • LÍNEAS ESTRATÉGICAS
      • Ambiental y Cultural
      • Competitividad
      • Comercial
      • Cultura Arví
      • Turismo Rural Comunitario
      • Replicando el modelo
  • ARVÍ TE INFORMA
    • Conoce nuestras políticas
      • Políticas de Compra Online
      • Políticas de tratamiento de datos
      • Términos y Condiciones COVID-19
    • Noticias de Interés
    • Agenda Parque Arví
    • Otros sitios de interés
    • Vídeos
    • Galería fotográfica
    • #ExperienciaArví
  • 0 items$ 0

25/06/2019

¿Cómo puedes crear un mundo mejor? 3 planteamientos clave para cuidar al medio ambiente

Banner principal -Como puedes crear un mundo mejor 3 planteamientos clave para cuidar al medio ambiente

¿Cuántas veces has escuchado sobre el calentamiento global, la contaminación y la deforestación? Hoy existe una gran ironía que acompaña a nuestra sociedad, a pesar de que el público en general tiene conocimiento de los efectos negativos que produce la raza humana sobre el planeta, son muy pocos los esfuerzos que realizan las personas en su día a día para cambiar este hecho.

Hemos descuidado al planeta en nuestro afán de seguir avanzando, al igual que en generaciones anteriores y seguimos poniendo en riesgo el delicado equilibrio ecológico solo por mantener nuestro estilo de vida. 

A pesar de ello, desde hace décadas existen organizaciones y gobiernos en todo el mundo que decidieron tomar como bandera el cuidado del medio ambiente, sembrando en la sociedad valores que comprometen los esfuerzos individuales con acciones cada vez más sostenibles.

Inspirados por el espíritu de conservación, traemos algunas propuestas que pueden ayudar a que nuestro futuro sea más verde.

Reciclaje

Dar una nueva vida a las cosas, encontrar un nuevo valor a los objetos que considerabas desechables y promover la reutilización de productos para disminuir el impacto que genera nuestro ritmo de vida basado en el consumo de bienes, son la premisa principal que sustenta el reciclaje.

Muchas personas siguen con la creencia de que el reciclaje es un proceso tedioso que no tiene sentido, pero el costo ecológico que se produce al seguir desechando inconscientemente los desperdicios limita los recursos naturales de los cuales disponemos, así que la ganancia principal se traduce en una vida más plena para todos.

El medio ambiente no debe ser ajeno a nosotros, por el contrario, es el bien común más importante que tenemos como especie. Al ser una especie tan sensible a los cambios dependemos mucho de los productos que la naturaleza nos proporciona, pero frecuentemente dejamos su cuidado en manos de 

otros, de las grandes multinacionales, de los distintos sectores industriales, de los políticos, entre otros.

Considera y reflexiona sobre lo siguiente, ¿conoces el significado de los colores de las canecas de recolección de desperdicios y su importancia? Si tu respuesta es no, puedes comenzar por este pequeño pero trascendental paso.

Movilidad sostenible 

¡Nuestro planeta necesita un respiro! Y esto es tanto literal como figurativo, el daño que produce en la atmósfera la quema de combustibles fósiles (gas, gasolina, diesel, entre otros) para nuestra movilidad nos está ahogando. Las grandes ciudades del mundo sufren por el alto impacto de los gases generados como subproducto para garantizar la movilidad de sus habitantes.

La movilidad sostenible abarca múltiples dimensiones del desarrollo social, siendo abordado por los gobiernos de diferentes formas, la implementación del metro es una de ellas y busca dar alivio a la demanda de transporte. 

Además de ser el exponente más fácil de reconocer,  la bicicleta también es un medio que permite una mayor libertad porque no se encuentra atado a una ruta exclusiva y determinada. ¡Así que la próxima vez que salgas, piensa en tomar una bici y rodar por la ciudad!

Sustentabilidad 

Este es el término más amplio de los 3, pues incluye cada lugar y espacio que contempla la vida en sociedad y de pensar cómo puede hacerse más amigable con el ambiente los procesos relacionados. En pocas palabras busca hacer de las ciudades del futuro más inteligentes, valiéndose de la tecnología para lograrlo.

¿Cómo podemos integrarnos a la sustentabilidad? ¿cómo llevar esto a nuestro día a día? 

Esta es una medida que debe ser impulsada, apoyada y demandada por todos, los gobiernos del mundo deben crear las bases para que el siguiente paso en la evolución humana sea coexistir con la naturaleza, respetando las diferentes formas de vida que hay en nuestro mundo. Este planteamiento es uno de los más difíciles de cumplir, porque requiere de nuestra exigencia como sociedad a las autoridades y no todos se sienten motivados para tomar cartas en este asunto, como dijera el poeta y dramaturgo Víctor Hugo “Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras los hombres no escuchan”.

En el Parque Arví creemos que siempre podemos hacer nuestro mundo más limpio, por eso creamos la Campaña Huella de Carbono, que busca concientizar a las personas sobre el efecto que produce cada una de sus acciones en la naturaleza y más allá, promover la solución, motivando a realizar donativos que son utilizados en la reforestación de ciertas áreas del Territorio.

Pero mientras tú estés dispuesto a reciclar, uses medios de transporte limpios y entiendas la importancia de que nuestro sistema sea cada vez más empático con el medio ambiente, el futuro seguirá siendo prometedor.

No hay respuestas

Deje su comentario Cancelar respuesta

(no será compartido)

 

¿Aceptas la política de privacidad y tratamiento de datos?
Este formulario recopila su nombre, correo electrónico y contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios colocados en el sitio web. Para obtener más información, consulte nuestra política de privacidad, donde obtendrá más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos sus datos.

Últimas noticias

  • Un nuevo sello de calidad en bioseguridad respalda la operación turística del Parque Arví
  • El Parque Arví modifica su operación ante los toques de queda continuos para los fines de semana de abril
  • El Parque Arví se acoge a las medidas decretadas por la Gobernación de Antioquia para mitigar el aumento de contagios por COVID-19
  • Conéctate con la naturaleza en Semana Santa, el Parque Arví te espera
  • La #ExperienciaArví también se disfruta en Unicentro Medellín
  • La Experiencia Arví ahora se combina con el Parque Explora

VISITAS AL

PARQUE

Visitantes durante el 2021

COMUNIDAD

DIGITAL

CONTÁCTENOS

Dirección: Centro Ambiental y Cultural Ignacio Velez Escobar Parque Arví. Corregimiento de Santa Elena, vereda Piedras Blancas, sector El Tambo. Cerca a la plazoleta de llegada del Cable Arví.

Teléfono: +57(4)444 29 79

E-Mail: corporacion@parquearvi.org


HORARIO
¿CÓMO LLEGAR?
PLANES Y PRODUCTOS

Corporación Parque Arví - Todos los derechos reservados 2016. Potenciado por BTODigital agencia de marketing digital

  • RECORRIDOS GUIADOS
    • Recorridos en Bicicleta
      • Arví en Bici
      • Exploremos en Bici
      • Sumérgete en la aventura
    • Recorridos en el Parque Arví
    • Avistamiento de Aves
  • TURISMO ARVÍ
    • Arví de jardinería
    • Arví de Pícnic
    • Arví Nocturno
    • Auditorio y plazoleta
    • Aprende, divierte y recicla en Arví
    • Avistamiento de aves
    • Celebra tus fechas especiales en Arví
    • Desafío Arví
    • Descubriendo el pasado
    • Experiencia Arví
    • Ecoturismo en Arví
    • Senderismo
    • Senderismo nocturno
    • Tradición, flores y cultura
    • Un Reencuentro con la Vida en Arví
    • Baños De Bosque Arví
    • Reencuéntrate en Arví
    • Recarga tu energía en Arví
    • Noches de Bici en Arví
    • Floreciendo en Arví
    • Conoce nuestras políticas
  • ARMA TU PLAN
    • Arví de Pícnic
    • Auditorio y plazoleta
    • Arví en Bici
    • Arví Nocturno
    • Avistamiento de aves
    • Bienestar Arví
    • Desafío Arví
    • Ecofiestas temáticas
    • Senderismo
    • Senderismo nocturno
    • Siembra de árboles
    • Tradición, flores y cultura
  • ACERCA DEL PARQUE
    • Prepárate para Arví
      • ¿Dónde estamos?
      • ¿Cómo llegar?
      • Senderismo en Arví
      • Recorridos en el Parque Arví
      • Arví en Bici
      • Planes insitu
      • Recomendaciones
      • Manual del Visitante Responsable
    • Atractivos
    • Senderos
      • Autoguiado
      • Ancestral
      • El Arroyuelo
      • Camino de la Cuesta
      • Orquídeas, Bromelias y Anturios
      • Flora
      • Biodiverso
      • Zango
      • Portón del Guayabo
      • Vital
      • Arqueológico
      • Embrujado
      • Mitos y leyendas
    • Arví para empresas
  • Café Arví
  • Tienda Arví
  • Arví en tu casa
  • CORPORACIÓN
    • ¿Qué es la Corporación Parque Arví?
    • Convocatorias y contrataciones
    • Inscripción de proveedores
    • Normatividad aplicable
    • Régimen Tributario Especial
    • Trabaja con nosotros
    • Documentos de interés
    • LÍNEAS ESTRATÉGICAS
      • Ambiental y Cultural
      • Competitividad
      • Comercial
      • Cultura Arví
      • Turismo Rural Comunitario
      • Replicando el modelo
  • ARVÍ TE INFORMA
    • Conoce nuestras políticas
      • Políticas de Compra Online
      • Políticas de tratamiento de datos
      • Términos y Condiciones COVID-19
    • Noticias de Interés
    • Agenda Parque Arví
    • Otros sitios de interés
    • Vídeos
    • Galería fotográfica
    • #ExperienciaArví
  • 0 items$ 0
×

¡Hola!

Haz clic en la opción que necesites a continuación:

% %
#
Información general
Información general
Asesoría comercial
Asesoría comercial
×