Todo bosque tiene sus misterios, donde hechos inexplicables tienen lugar y las personas siempre han creído que existen fuerzas del más allá de nuestra compresión que deambulan libremente a través de la naturaleza.
Cuentan las historias que hay lugares donde las criaturas y espectros son más activos ¿sabes de dónde estamos hablando? Del Territorio Arví, hogar de seres como:
La Pata Sola: Es un ser de una sola pierna que se asemeja a una mujer y causa terror a aquellos que se atreven a explorar solos la selva.
La Madremonte: Es un ser sobrenatural que habita los lugares más recónditos de los bosques y se desplaza a través de la cubierta de vegetación.
El Hojarasquín: protector de la flora y fauna cuyo cuerpo está hecho de troncos y plantas.
El Ánima Sola: los espíritus de personas que fallecieron dejando asuntos sin resolver, ven su representación en esta,manifestación, deambulando por caminos que alguna vez conocieron en vida.
El Sombrerón: ser masculino de gran tamaño que se pasea en su caballo a través de los pueblos en búsqueda de un gran amor.
Esto sin contar con un sinnúmero de reporte de avistamiento de otras criaturas fantásticas que coincidentemente, actúan a favor de la naturaleza en la mayoría de los casos.
Hoy, entendemos que en gran medida estas historias fueron creadas para explicar eventos misteriosos que cuando se ven a través del prisma de la noche, aumentan el temor. Pero ¿estás seguro de que estos mitos no tienen vida propia?
Más allá de pensar que las brujas y duendes existan, hay un elemento importante que no puedes dejar pasar por alto, este es la tradición, la cual funciona como refugio de todas las historias que han sido compartidas de generación en generación hasta convertirse en parte de nuestra identidad haciéndose inmortales; por ello tenemos un Parque lleno de embrujos y diversión
Vivimos en una tierra con gran diversidad geográfica que es tan variada como sus relatos: El Territorio Arví, tiene un efecto magnético para atraer este tipo de cuentos, por ser un lugar donde se ha intentado conservar gran parte de las costumbres que existían desde la época precolonial, es inevitable que se confunda la realidad y la ficción.
En el Parque Arví queremos que quienes nos visiten puedan divertirse en una fecha que se ha vuelto de disfrute familiar Halloween, pero a su vez, puedan conocer de primera mano los relatos que reviven nuestras costumbres por medio de distintas actividades como:
Arví nocturno
El bosque no tiene que ser un lugar tenebroso, ya que a la luz de la luna y en compañía de nuestros guías podrás aprender sobre la flora y fauna que protegen los espíritus del bosque, además de integrarte a la cultura de la región acompañados de una fogata.
Tarde de Halloween Arví
Los pequeños de la casa también tienen mucho con que divertirse durante este mes, ya que los dulces y la alegría llegaron al bosque. Tendrás la oportunidad de hacer parte de esta festividad en un entorno que encierra un gran encanto.
Creas o no en seres fantásticos, épocas como estas tienen una indudable magia que cautiva a todos.
Pero si puedes elegir entre lanzarte a la aventura y quedarte en casa, siendo el Parque Arví tu mejor opción.
No hay respuestas