Desde la competitividad y la innovación este proyecto busca a través de la implementación de hogares rurales sostenibles generar buenas prácticas ambientales familiares que contribuyan a la mitigación y adaptación del cambio climático en el territorio, logrando que las familias beneficiarias hagan un uso adecuado de los recursos naturales a través de la implementación de tecnologías innovadoras y ambientalmente sostenibles.
Operación del Parque
Sostenimiento de la Infraestructura
Este proyecto tiene como finalidad atender todas las acciones encaminadas al sostenimiento, planeación, adecuación y proyección de los espacios físicos del Parque Arví, para lograr que cumpla con sus funciones de prestación de servicios turísticos y proyección social, en ambientes acordes, para garantizar el cumplimiento de la normatividad y aportar en las condiciones de bienestar de los visitantes, habitantes del territorio y funcionarios de la Corporación.
Formación de guías
La Corporación Parque Arví cuenta con un equipo de Guías e Informadores Turísticos con amplios conocimientos en temas de historia, cultura, medio ambiente y atractivos turísticos del territorio de Santa Elena. Son ellos los encargados de recibir a los visitantes y turistas para informarlos, sensibilizarlos y guiarlos por los diferentes recorridos y actividades que se pueden realizar en el Parque.
La Corporación está constantemente capacitando al equipo de Guías en temas de idiomas, patrimonio, medio ambiente, seguridad, atención de emergencia, atención al cliente, turismo, entre otros, con el fin que puedan estar preparados y atender de la mejor manera a los participantes del portafolio de servicios y a los visitantes que a diario llegan al Parque. Desde este proyecto se busca que brinden una experiencia única, memorable y de la mejor calidad.
Su acompañamiento durante los recorridos es de vital importancia, ya que permiten a los visitantes tener conocimiento del territorio, el medio ambiente y reducir los riesgos que se puedan presentar.
Los Guías e Informadores Turísticos se encuentran en el Centro de Interpretación ubicado en la plazoleta de llegada del Cable Arví, el Centro de Interpretación Grajales y el Punto de Información del Tambo.
Seguridad y emergencia
La Corporación cuenta con un plan de seguridad y emergencias que consta de una serie de acciones organizadas tendientes a establecer esquemas para la respuesta frente a la ocurrencia de situaciones de emergencia y/o desastre. Determina: qué, cómo, dónde, quién.
En la ejecución del mismo se realizan evaluaciones de riesgo, simulacros y capacitaciones para que el personal de la Corporación esté preparado en cualquier eventualidad.
Certificaciones
Estándares de Calidad y Sostenibilidad
Buscando mejorar la calidad de los servicios y el destino turístico; facilitar el acceso a mercados, promover el uso y desarrollo de procesos, técnicas y tecnologías de calidad aplicables al sector turístico, así como el cambio hacia el consumo de servicios turísticos de óptima calidad, promover la compra por parte de empresarios, visitantes y turistas de productos elaborados y suministrados por la comunidad local; y contribuir a la consolidación de Colombia como destino turístico de clase mundial, la Corporación Parque Arví ha desarrollado diferentes procesos de certificación en normas de sostenibilidad:
Parque Arví certificado en la Norma Técnica Sectorial Colombiana NTS – TS 001-1. Destinos turísticos – Área turística. Requisitos de sostenibilidad. 2014.
Agencia de viajes Turismo Arví certificada en la Norma Técnica Sectorial Colombiana NTS – TS 003. Agencias de viajes. Requisitos de sostenibilidad 2007.