Realizar acciones que garanticen la protección y conservación de los ecosistemas y las diferentes especies vegetales que a este pertenecen, no es un deber de las grandes potencias, ni de entidades públicas o privadas ambientales, ni mucho menos de a quien hoy les llaman ambientalistas, este es un deber social que concierne a toda la humanidad.
Conoce en el siguiente video un poco del proceso que realizan estos guardianes de la Biodiversidad:
Por ello, desde la Corporación Parque Arví siempre se ha buscado concretar y desarrollar alianzas que trabajen en pro del cuidado y preservación de los recursos naturales, la protección y conservación de la fauna y flora.
Es así como en el 2018 junto con La Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia – Corantioquia-, se concretó desarrollar un proyecto que busca fortalecer la consolidación de la Biodiversidad por medio de la reproducción y propagación de 70.000 árboles entre nativos y forestales, actividad que se está trabajando en el vivero La Aguada, ubicado en la vereda El Plan, del Corregimiento de Santa Elena, y que se desarrollará hasta este mes.
Allí, una auxiliar de propagación de especies, junto con los viveristas y recolectores de semillas, realizan un arduo trabajo en este proceso de propagación, donde a diciembre de 2018 llevaba un cumplimiento del 80% de ejecución, el cual busca conservar y recuperar los bosques nativos no solo del Corregimiento de Santa Elena, sino, de los municipios que hacen parte de la jurisdicción de Corantioquia.
Para Yesenia Rodríguez, auxiliar en propagación de este proyecto, estas iniciativas además de brindarle un empleo digno, le aporta conocimientos nuevos y le ayuda a comprender la importancia del cuidado y preservación de la Biodiversidad.
Todo este proceso de propagación de especies arbóreas, también busca sensibilizar y educar ambientalmente a la comunidad vecina donde se desarrolla el convenio y a quienes son beneficiados con las plantas.
No hay respuestas