- Un derroche de talento selenita se vivenció en la plazoleta del Centro Ambiental y Cultural Ignacio Vélez Escobar – Parque Arví.
- La Feria Arví gran escenario de presentación para músicos del VII Festival Internacional de Músicas Patrimoniales.
- Cuantiosas ganancias generaron los pequeños empresarios participantes en la Feria Arví.
La Feria Arví, realizada el pasado fin de semana, dejó como resultado un público extasiado con las presentaciones artísticas y culturales, una cohorte de músicos con una gran imagen del Centro Ambiental y Cultural Ignacio Vélez Escobar – Parque Arví como sitio de presentación y una derrama económica considerable para los habitantes del territorio.
Shows de música, baile y muestras silleteras deleitaron a los visitantes de este fin de semana en el Parque Arví, que vibraron con las melodías de las presentaciones realizadas en el marco del VII Festival Internacional de Músicas Patrimoniales en honor a Carlos Vieco Ortiz y con los complejos pasos de baile exhibidos por el grupo de baile de Santa Elena.
La tradición silletera también tuvo su espacio en la Feria Arví, con una muestra cultural a cargo de la Corporación de Silleteros de Santa Elena. La oferta cultural estuvo en manos de los Carabineros del Parque Arví y Sapiencia, que dieron a conocer los proyectos que son ejecutados en el territorio y a los cuales se puede acceder.
13 pequeños empresarios dedicados a la preparación de alimentos y 3 artesanos fueron los encargados de saciar paladares y brindar al público visitante la posibilidad de llevarse un recuerdo tangible de su estadía en el Parque, lo cual generó en ganancias económicas cerca de 11 millones de pesos.
El Mercado Arví y toda su oferta de productos también fue protagonista durante los 2 días de feria, compuesto por 50 unidades productivas del territorio, dejó un aproximado de 17 millones de pesos en ganancias.
El componente ambiental también tuvo su espacio durante la Feria Arví, por medio de actividades como el hilorama y la construcción de flores de papel casi 100 personas, en su mayoría niños, se llevaron un mensaje de sostenibilidad ambiental y aprovechamiento de materiales reciclables.
La próxima Feria Arví será el 30 de noviembre y 1 de diciembre, en esta ocasión con una versión completa y extendida de exponentes comerciales, culturales y gastronómicos para el disfrute de visitantes, turistas y comunidad vecina.
Parque Arví, tan mío como tuyo.
No hay respuestas